LA CIUDAD22 de mayo de 2024

Comenzaron los preparativos para "Celebrar la Patria" con un gran locro en Río Gallegos

La fiesta de la patria se vivirá de manera distinta este año en Río Gallegos. El Gobierno de Santa Cruz junto al municipio local y distintas organizaciones e instituciones, programó para el sábado 25 de mayo una ceremonia única y un desfile Cívico-Militar sin precedentes, con el despliegue de todas las fuerzas.

“Nuestro mensaje es de esperanza y de recuperación”, lo dijo el gobernador Claudio Vidal en su asunción y la defensa de nuestra soberanía la hacemos a diario al retomar los valores y el respeto, fue otro de los aspectos que subrayó frente a los héroes de Malvinas el pasado 2 de abril, ahora en esta fecha la invitación será para “Celebrar la Patria”.

En tal sentido, está previsto para el mediodía del 25 de Mayo en la costanera de Río Gallegos, compartir con los presentes tortas fritas, chocolatada y el tradicional locro, nuestra típica comida argentina.

Ante ello, el chef Carlos Martínez, quien es el encargado del evento y en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios indicó que “tenemos previsto más de 45.000 porciones de locro”, con lo cual ya se ha iniciado con la preparación que lleva 72 horas de antelación “es lo que llamamos en gastronomía Mise-en-place, y para ellos ya está definido con horarios y cuidados de la materia prima”.

Martínez, quien junto a sus colaboradores que se encontraban en las instalaciones de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino, describió que “contamos con más de 300 personas para la elaboración y estarán divididos en tres turnos de ocho horas, cumpliendo con las normas de seguridad y bromatología de los alimentos”.

Luego, nos indicó que “a las 3 de la mañana del sábado comienzan con la cocción con lo que contamos con 5.000 kilos de poroto, 7.000 kilos de maíz, en total en cárnico tenemos 13.000 kilos, por eso los esperamos a todos”. Sobre la consulta si se debe llevar recipiente, apuntó que “está todo dispuesto para que la gente se lleve su porción, pero si desea puede hacerlo”.

Finalmente el chef reiteró la invitación a la población para ser parte “del gran desfile que organizó el Gobierno Provincial”.     

Vale indicar que se sumaron al trabajo de elaboración los concejales Ayton Ruay y Victoria Ojeda.

Te puede interesar

Grave denuncia por maltrato: rescatan a un perro en estado crítico en Río Gallegos

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".