
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La fiesta de la patria se vivirá de manera distinta este año en Río Gallegos. El Gobierno de Santa Cruz junto al municipio local y distintas organizaciones e instituciones, programó para el sábado 25 de mayo una ceremonia única y un desfile Cívico-Militar sin precedentes, con el despliegue de todas las fuerzas.
LA CIUDAD22 de mayo de 2024“Nuestro mensaje es de esperanza y de recuperación”, lo dijo el gobernador Claudio Vidal en su asunción y la defensa de nuestra soberanía la hacemos a diario al retomar los valores y el respeto, fue otro de los aspectos que subrayó frente a los héroes de Malvinas el pasado 2 de abril, ahora en esta fecha la invitación será para “Celebrar la Patria”.
En tal sentido, está previsto para el mediodía del 25 de Mayo en la costanera de Río Gallegos, compartir con los presentes tortas fritas, chocolatada y el tradicional locro, nuestra típica comida argentina.
Ante ello, el chef Carlos Martínez, quien es el encargado del evento y en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios indicó que “tenemos previsto más de 45.000 porciones de locro”, con lo cual ya se ha iniciado con la preparación que lleva 72 horas de antelación “es lo que llamamos en gastronomía Mise-en-place, y para ellos ya está definido con horarios y cuidados de la materia prima”.
Martínez, quien junto a sus colaboradores que se encontraban en las instalaciones de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino, describió que “contamos con más de 300 personas para la elaboración y estarán divididos en tres turnos de ocho horas, cumpliendo con las normas de seguridad y bromatología de los alimentos”.
Luego, nos indicó que “a las 3 de la mañana del sábado comienzan con la cocción con lo que contamos con 5.000 kilos de poroto, 7.000 kilos de maíz, en total en cárnico tenemos 13.000 kilos, por eso los esperamos a todos”. Sobre la consulta si se debe llevar recipiente, apuntó que “está todo dispuesto para que la gente se lleve su porción, pero si desea puede hacerlo”.
Finalmente el chef reiteró la invitación a la población para ser parte “del gran desfile que organizó el Gobierno Provincial”.
Vale indicar que se sumaron al trabajo de elaboración los concejales Ayton Ruay y Victoria Ojeda.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.