Vidal sobre la fractura en Palermo Aike: "Tenemos una gran oportunidad"
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, supervisó la conclusión de las 12 etapas de fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike, la joya santacruceña, realizado en conjunto por las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Compañía General de Combustibles SA (CGC).
Días atrás, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, supervisó la conclusión de las 12 etapas de fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike, realizado en conjunto por las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Compañía General de Combustibles SA (CGC).
Se trata del yacimiento Cañadón Deus, el pozo no convencional y horizontal Maypa.x-1 de la formación Palermo Aike. Con una profundidad vertical de aproximadamente 3500 metros y una rama horizontal de 1000 metros, este proyecto utilizó la metodología plug and perf para fracturar las 12 etapas.
Ahora el gobernador Vidal utilizó las redes sociales para destacar la importancia de la obra, mostrando un video del recorrido que hizo en el lugar. “Quiero dar las gracias a todos los que son parte de este gran equipo. Quiero reconocer el esfuerzo de todos los trabajadores; sé que es complicado estar en época invernal, la distancia y la lejanía con la familia. Me alegra que esto se haya concretado entre CGC y nuestra empresa estatal YPF”, indicó en un texto escrito a través de X.
“Vamos a esperar tener los mejores resultados. Dependiendo de eso, creo que tenemos una gran oportunidad para sacar nuestra provincia adelante. Sabemos que solo el trabajo nos sacará adelante, solo el trabajo, el esfuerzo de todos los días, el compromiso con el desarrollo nacional, la defensa de la Patria y el objetivo siempre prioritario de generar trabajo digno para todos los santacruceños.”, apuntó Vidal.
“Esta obra, que es el punto inicial del desarrollo no convencional a gran escala en la provincia de Santa Cruz, es la muestra viva de que este camino, que recién comienza, es el que debemos transitar para industrializar nuestra provincia y ponerla en los primeros lugares de interés del mundo”, recalcó.
El desarrollo de Palermo Aike, la formación que ocupa casi todo el margen sur de la extensa provincia de Santa Cruz; permite abrir un nuevo paradigma para la actividad hidrocarburífera.
Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta. Se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y 130 TCFs (medida de volumen equivalente al billón de metros cúbicos) de gas, casi la mitad del recurso existente en Vaca Muerta.
Por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es el yacimiento más parecido a Vaca Muerta dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (3000 y 3500 m), origen marino y potencial hidrocarburífero.
Dado el volumen a investigar, este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.