LA CIUDAD27/05/2024

Gran participación en el Foro Feminista Contra la Crueldad “Trinchera”

Fue una jornada llena de reflexión y debate, con el objetivo de generar un nuevo refugio para afianzar la defensa de los derechos de las mujeres y diversidades. El intendente Pablo Grasso acompañó esta ceremonia, en la que disertaron referentes feministas de esta capital, de la provincia y de Buenos Aires. La principal invitada fue Dora Barrancos, quien es investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista.

Se desarrolló este domingo en las instalaciones del gimnasio Municipal Eva Perón, el primer Foro Feminista contra la Crueldad denominado “Trinchera”, organizado por el área de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el intendente, Pablo Grasso, a quien acompañó la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado y la invitada especial, Dora Barrancos, quien es investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista. La especialista brindó una charla magistral sobre “Los derechos ganados, derechos amenazados”.

La oportunidad fue propicia también para presentar el libro “Feminismo Jumangi, una prueba justicialista contra el feminismo noeliberal”, escrito por Ana Laura Nuñez Rueda, quien estuvo en la ciudad para esta importante ocasión.

Con una gran participación de referentes de distintas organizaciones feministas, este Foro abordó temáticas como el Estado, la democracia y la organización social. Olga Reynoso habló sobre “Profundizar la democracia es democratizar las relaciones laborales en clave feminista”; Denise Romero, Activista Trans, disertó sobre la Construcción política en la lucha por un nombre y los derechos sociales. A su turno, hizo lo propio María Eva Koutsovitis, docente de la UBA y referente del Movimiento Ciudad Quiénes habitamos, quien se refirió a “ciudades vivas para el buen vivir”.

La diputada provincial Agostina Mora, quien fue también ex ministra de Igualdad de la provincia durante la gestión de Alicia Kirchner habló sobre “La institucionalidad de género en el Estado”; su par Rocío García, se refirió al proyecto de Ley sobre familias homoparentales y Maru Bread, directora del área de equidad de género de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, disertó sobre Violencia económica, maternidades y cuota alimentaria. Referentes del Poder Judicial hablaron sobre la obligación del Estado de trabajar con perspectiva de género.

La última charla debate que se dio en esta intensa jornada de trabajo, estuvo a cargo de Marisa Herrera, quien habló de Democracia, Justicia y Géneros. En la oportunidad, el jefe comunal hizo entrega de un reconocimiento a las invitadas y valoró la presencia de la activista Dora Barrancos.

Te puede interesar

Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”

La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.