Los senadores tendrán otro aumento de sueldo y cobrarán $8 millones en junio
En medio del debate por la ley Bases, los senadores recibirán una mejora en sus dietas el próximo mes. El incremento será del 9%.
Los senadores tendrán un nuevo aumento de sueldo que cobrarán en junio. Con este incremento, que será del 9%, las dietas que recibirán serán de $8.000.000 en bruto por mes, de forma que el salario neto (en mano) quedará en $5.000.000. MIentras tanto, Guillermo Francos encabeza las negociaciones para sacar el dictamen favorable de la ley Bases en la Cámara alta.
Hace un mes, una votación poco clara en el Senado generó revuelo cuando los propios legisladores aprobaron una resolución que habilitó la suba de las dietas.
Los senadores cobrarán un nuevo aumento de sueldo en junio
De esta manera, desde el mes que viene, los senadores pasarán a cobrar $8.000.000 por mes. Esta cifra corresponde al sueldo bruto, de forma que el neto superará los $5.000.000.
Cabe recordar que en abril pasado, cuando lossenadores definieron un aumento en sus dietas, hubo un debate interno en La Libertad Avanza y varias críticas por parte de la oposición.
De hecho, Francisco Paoltroni, ausente en aquella votación polémica, se opuso: “Personalmente me ha dado mucha vergüenza Hay muchos que tratan de confundir, de mezclar todo y de convertirte en casta en 55 segundos”, había expresado.
La polémica votación en el Senado para aumento de sueldos
El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.
La decisión se dio entre las sombras y, sin mediar palabra, se hizo efectivo este jueves. Lo curioso es que la resolución se aprobó sobre el final de la sesión y en apenas un minuto: el aumento de sueldos, impulsado por legisladores de la oposición, fue votado a mano alzada por más de tres cuartos del recinto.
El senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, uno de los impulsores del proyecto, solicitó la palabra a las 13:43. Sin mencionar explícitamente el incremento de las dietas, Romero solicitó la votación informal. "Presidenta, obra en secretaría un proyecto de resolución firmado por varios senadores, para el que se ha puesto en consideración", dijo.
"Corresponde entonces votar la habilitación sobre tablas a mano alzada del proyecto 615/24 de autoría de varios senadores que obra sobre las bancas, requiriéndose dos tercios de los votos", respondió Villarruel, quien tampoco mencionó el proyecto que se iba a votar.
FUENTE: Àmbito.
Te puede interesar
Multa de 300 millones de pesos para Flybondi por cancelación de vuelos
A partir de 2400 reclamos y denuncias, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial resolvió penalizar a la aerolínea low cost por incurrir "en reiteradas infracciones".
Buenos Aires: un hombre incendió la casa de una pareja de mujeres
Un vecino que había amenazado más de una vez a las mujeres lesbianas por haber intercedido en casos de violencia provocó un incendio en su vivienda.
Intentaron coimear a un policía y seguirán detenidos: tenían documentos falsos y condenas previas
El hombre y la mujer quedaron imputados por los delitos de cohecho, falsificación de documento público y uso de documento adulterado.
Carta abierta de Elisa Carrió a Javier Milei por su ataque a la comunidad comunidad LGBTQI+ en Davos
La dirigente de la Coalición Cívica explicó cómo las expresiones homofóbicas de Javier Milei son anticonstitucionales por ser contrarios a los derechos humanos.
Buenos Aires: mataron a una jubilada de 92 años para robarle 200 mil pesos
Los sospechosos tienen 16 y 24 años. Uno de los detenidos es menor.
Controversia en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay a dos semanas de su resolución
A dos semanas de la licitación para el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, crece la tensión entre empresas y el Gobierno por irregularidades y favoritismos.