EL PAIS31 de enero de 2025

Buenos Aires: un hombre incendió la casa de una pareja de mujeres

Un vecino que había amenazado más de una vez a las mujeres lesbianas por haber intercedido en casos de violencia provocó un incendio en su vivienda.

A un día de la marcha antifascista en respuesta a los ataques de Javaier Milei, se conoció un caso homofófico que ocurrió en la lpcalidad bonaerense de Cañuelas: un hombre le prendió fue a la casa de una pareja de lesbianas. Las mujeres no se encontraban en el lugar en le momento del hecho.
Según denunciaron por C5N, el hombre, identificado como Orlando Alcides Lutz Fogar, las amenazaba desde el momento en que ellas brindaron su acompañamiento a otra pareja de mujeres que estaba siendo violentada por él.

"Grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo", subrayó la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans+ (FALGBT) respecto a los ataques previos que venían sufriendo las mujeres, quienes habían presentado además las denuncias correspondientes en la Justicia, dado que el mismo hombre "en diferentes oportunidades roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía".

Todo comenzó ni bien la familia decidió irse a vivir a una zona semirural después de la pandemia "para tener una vida más pacífica", relataron. A poco de lelgarm, conocieron la historia de Fogar, quien "estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba. Desde ese momento comenzó el calvario".

"Finalmente una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir", enfatizaron en el comunicado

La federación apuntó también contra los funcionarios judiciales: "A pesar de todas las denuncias presentadas, la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, que nunca cumplió". Y continuaron: "Todos estos hechos han sido denunciados, cada vez que sucedieron. Hay pruebas y testigos. Pero la Justicia no hizo nada para protegerlas. Tampoco se dispuso a acompañarlas ningún funcionario público. Denuncuan el no accionar de la UFIJ N° 1 de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roberto Javier Berlingieri), la UDF de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roque Funes) y el JG N°8 (bajo la responsabilidad de Martín Miguel Rizzo) respecto a la causa 2361/23".

Las mujeres, que tuvieron que abandonar su hogar, convoca también a la marcha antifascista de este sábado. Ellas llaman "a la participación de TODAS, TODOS, TODES en la marcha del orgullo LGBTIQ+ antifascista antiracista para demostrarle a este gobierno y a todos sus funcionarixs que NO vamos a volver para atrás, que nuestros derechos NO se negocian y que nuestras vidas valen".

De acuerdo a la Federación, las cámaras de seguridad muestran cómo Fogar camina por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. Se dirige directamente a la casa, la rocía de nafta y la prende fuego, pensando que la familia estaría adentro.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.