
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Un vecino que había amenazado más de una vez a las mujeres lesbianas por haber intercedido en casos de violencia provocó un incendio en su vivienda.
EL PAIS31/01/2025A un día de la marcha antifascista en respuesta a los ataques de Javaier Milei, se conoció un caso homofófico que ocurrió en la lpcalidad bonaerense de Cañuelas: un hombre le prendió fue a la casa de una pareja de lesbianas. Las mujeres no se encontraban en el lugar en le momento del hecho.
Según denunciaron por C5N, el hombre, identificado como Orlando Alcides Lutz Fogar, las amenazaba desde el momento en que ellas brindaron su acompañamiento a otra pareja de mujeres que estaba siendo violentada por él.
"Grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo", subrayó la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans+ (FALGBT) respecto a los ataques previos que venían sufriendo las mujeres, quienes habían presentado además las denuncias correspondientes en la Justicia, dado que el mismo hombre "en diferentes oportunidades roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía".
Todo comenzó ni bien la familia decidió irse a vivir a una zona semirural después de la pandemia "para tener una vida más pacífica", relataron. A poco de lelgarm, conocieron la historia de Fogar, quien "estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba. Desde ese momento comenzó el calvario".
"Finalmente una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir", enfatizaron en el comunicado
La federación apuntó también contra los funcionarios judiciales: "A pesar de todas las denuncias presentadas, la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, que nunca cumplió". Y continuaron: "Todos estos hechos han sido denunciados, cada vez que sucedieron. Hay pruebas y testigos. Pero la Justicia no hizo nada para protegerlas. Tampoco se dispuso a acompañarlas ningún funcionario público. Denuncuan el no accionar de la UFIJ N° 1 de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roberto Javier Berlingieri), la UDF de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roque Funes) y el JG N°8 (bajo la responsabilidad de Martín Miguel Rizzo) respecto a la causa 2361/23".
Las mujeres, que tuvieron que abandonar su hogar, convoca también a la marcha antifascista de este sábado. Ellas llaman "a la participación de TODAS, TODOS, TODES en la marcha del orgullo LGBTIQ+ antifascista antiracista para demostrarle a este gobierno y a todos sus funcionarixs que NO vamos a volver para atrás, que nuestros derechos NO se negocian y que nuestras vidas valen".
De acuerdo a la Federación, las cámaras de seguridad muestran cómo Fogar camina por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. Se dirige directamente a la casa, la rocía de nafta y la prende fuego, pensando que la familia estaría adentro.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.