LA PROVINCIA 01 de junio de 2024

Reyes y Cúneo Libarona Avanzan en la Reforma Judicial en Santa Cruz

Roxana Reyes recibió al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona en Río Gallegos para avanzar en la implementación del Sistema Acusatorio Federal en Santa Cruz

La diputada nacional Roxana Reyes recibió en Río Gallegos al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, para abordar la implementación del Sistema Acusatorio Federal en la provincia de Santa Cruz. Este encuentro marca un paso significativo hacia la modernización y agilización del sistema judicial en la región.

Luego de la reunión, Reyes expresó: "Seguimos trabajando junto a Mariano Cúneo Libarona y el Ministerio de Justicia para implementar el Sistema Acusatorio Federal en Santa Cruz. Vamos a modernizar el sistema judicial y agilizarlo. Esta reforma busca acelerar los procesos judiciales para combatir la corrupción, el delito organizado y el narcotráfico."

El Sistema Acusatorio Federal, que ya se está implementando en varias provincias del país, representa un cambio fundamental en la forma en que se llevan a cabo los procesos judiciales. Bajo este nuevo esquema, se busca una mayor eficiencia y transparencia en la administración de justicia, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva frente a los delitos complejos que afectan a la sociedad.

La diputada Reyes y el ministro Cúneo Libarona coincidieron en la necesidad urgente de esta reforma para fortalecer el combate contra la criminalidad organizada y mejorar el acceso a la justicia para los ciudadanos de Santa Cruz. La implementación de este sistema no solo contribuirá a una justicia más ágil y efectiva, sino que también será un paso decisivo en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en la provincia.

La reunión en Río Gallegos subraya el compromiso conjunto de las autoridades nacionales y provinciales en la promoción de un sistema judicial más moderno y eficiente. Con estas acciones, se espera generar un impacto positivo en la sociedad, asegurando que la justicia llegue de manera más rápida y equitativa a todos los ciudadanos de Santa Cruz.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.