EL MUNDO04/06/2024

Papa Francisco llama a la "sabiduría de los gobernantes" para evitar una escalada bélica

El sumo pontífice pidió por la paz en Sudán y que se le brinde protección y cobijo a los desplazados. Además, recordó el conflicto en Israel, Palestina y Ucrania.

Durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro, el papa Francisco hizo un llamamiento a la "sabiduría de los gobernantes" para evitar una escalada bélica. Esto fue tras recordar los conflictos en Ucrania y Palestina e Israel.

No es la primera vez que el sumo pontífice pide por la paz. En la última ocasión, pidió que se detengan los conflicto armados y afirmó que actualmente se viven tiempos de "guerra mundial", por lo que es es necesario "rezar por la paz".

En primer lugar, Jorge Bergoglio comenzó pidiendo la paz en Sudán. Además, llamó a que se depongan las armas y que con "el compromiso de las autoridades locales y la comunidad internacional se lleve ayuda al pueblo y que los tantos desplazados puedan encontrar cobijo y protección en los países vecinos".

Luego, hizo mención del conflicto en Ucrania, Israel y Palestina y pidió "la sabiduría de los gobernantes para que se evite una escalada".

El Papa encabezará una conferencia sobre las crisis de deuda de los países del Sur Global
El papa Francisco será anfitrión de una cumbre de economistas que analizarán las crisis de deuda de los países del Sur Global que tendrá lugar en el Vaticano. Durante el evento se tratarán las crisis de deuda de los países del Sur Global, qué reformas deberían urgentemente adoptarse para la arquitectura financiera y tributaria internacional para el financiamiento sostenible y las políticas de préstamos del FMI.

El encuentro lo organizan la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS) y Columbia University Initiative for Policy Dialogue (IPD). Además, entre los presentes estarán Martín Guzmán y el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.

Además del exministro de Economía, estarán los argentinos Guido Sandleris (ex presidente del BCRA), Gustavo Béliz (miembro académico de la PASS y ex secretario de Asuntos Estratégicos de Alberto Fernández), Sebastián Ceria (fundador y presidente de Fundar) y Maia Colodenco (directora del Departamento de Iniciativas Globales de Suramericana Visión, y ex Secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación).

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.