
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El sumo pontífice pidió por la paz en Sudán y que se le brinde protección y cobijo a los desplazados. Además, recordó el conflicto en Israel, Palestina y Ucrania.
EL MUNDO04 de junio de 2024Durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro, el papa Francisco hizo un llamamiento a la "sabiduría de los gobernantes" para evitar una escalada bélica. Esto fue tras recordar los conflictos en Ucrania y Palestina e Israel.
No es la primera vez que el sumo pontífice pide por la paz. En la última ocasión, pidió que se detengan los conflicto armados y afirmó que actualmente se viven tiempos de "guerra mundial", por lo que es es necesario "rezar por la paz".
En primer lugar, Jorge Bergoglio comenzó pidiendo la paz en Sudán. Además, llamó a que se depongan las armas y que con "el compromiso de las autoridades locales y la comunidad internacional se lleve ayuda al pueblo y que los tantos desplazados puedan encontrar cobijo y protección en los países vecinos".
Luego, hizo mención del conflicto en Ucrania, Israel y Palestina y pidió "la sabiduría de los gobernantes para que se evite una escalada".
El Papa encabezará una conferencia sobre las crisis de deuda de los países del Sur Global
El papa Francisco será anfitrión de una cumbre de economistas que analizarán las crisis de deuda de los países del Sur Global que tendrá lugar en el Vaticano. Durante el evento se tratarán las crisis de deuda de los países del Sur Global, qué reformas deberían urgentemente adoptarse para la arquitectura financiera y tributaria internacional para el financiamiento sostenible y las políticas de préstamos del FMI.
El encuentro lo organizan la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS) y Columbia University Initiative for Policy Dialogue (IPD). Además, entre los presentes estarán Martín Guzmán y el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
Además del exministro de Economía, estarán los argentinos Guido Sandleris (ex presidente del BCRA), Gustavo Béliz (miembro académico de la PASS y ex secretario de Asuntos Estratégicos de Alberto Fernández), Sebastián Ceria (fundador y presidente de Fundar) y Maia Colodenco (directora del Departamento de Iniciativas Globales de Suramericana Visión, y ex Secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación).
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.