ACTUALIDAD05 de junio de 2024

Vuelven a liberar a las prepagas: desde julio podrán aumentar los precios sin límite

Dieron de baja la medida cautelar que frenaba los aumentos de precios de las empresas de medicina prepaga.

Después del acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud con 41 de las prepagas, le exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que diera de baja la medida cautelar que había dictado por la cartelización, por lo que desde julio volverán a tener vía libre para aumentar sus precios.

"Después del acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud con 41 de las empresas de medicina prepaga, le exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que diera de baja la medida cautelar que había dictado por la cartelización", denunció el legislador de la Ciudad de la Coalición Cívica ARI, Hernán Reyes, a través de su cuenta en la red social X.

Reyes indicó que les "notificaron la baja de la medida cautelar", por lo que las prepagas vuelven a tener vía libre para aumentar lo que quieran.

"No hubo sanción por la cartelización, no hubo condicionamiento, conductual ni tampoco resoluciones o cambios normativos por parte de la Superintendencia. Estamos en una situación idéntica a la de enero. No hay garantías de que no vuelva a pasar lo mismo", lamentó Reyes.

 Prepagas habían propuesto devolver los aumentos cobrado en 12 cuotas
En la audiencia judicial, las empresas de salud prepagas propusieron devolver los aumentos ya cobrados a sus afiliados en 12 cuotas, a partir del mes de junio.

El encuentro se produjo días atrás en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, a cargo del juez Juan Rafael Stinco, a la que concurrieron 41 compañías que se encuentran dentro del amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

En este contexto, les ofrecieron a sus afiliados devolver el porcentaje que cobraron de más en 12 cuotas a partir del mes de junio, ahora resta saber si el Gobierno aceptará la propuesta.

Por el momento, no trascendió como se aplicaría la devolución del dinero, dado que a partir del mes que viene las distintas compañías realizarán un nuevo aumento ligado a la inflación.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.