Ola de despidos: Estatales realizarán diversas protestas
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, confirmó que este lunes habrá movilizaciones luego de que el Gobierno decidiera no renovarle el contrato a más de 2300 empleados del Estado.
En medio de una nueva ronda de despidos que afectó a más de 2 mil empleados del Estado a los cuales no se les renovó el contrato, gremios anunciaron protestas, movilizaciones y asambleas en diferentes organismos estatales como el INTI y los exministerios de Desarrollo Social y de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Se espera que el Gobierno aplique el protocolo antipiquetes.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), confirmó que desde la 9 de la mañana realizarán una protesta frente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ubicado en avenida General Paz al 5400.
“Si bien hasta el momento ya se registraron 2.305 despidos en todo el país desde el viernes 28 de junio, aún falta reunir información de algunas provincias y organismos, además de las notificaciones que podrían llegar durante las primeras horas del lunes, por lo que el número podría aumentar en las próximas horas”, adelantó ATE.
"Desmantelaron casi por completo la subsecretaría contra la violencia de género. El 80% del personal fue cesanteado”, aseguró Aguiar.
Según el gremio, los organismos estatales más afectados fueron el exmnisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se registraron 450 despidos, lo que representa al 80% del personal. En la Secretaría de Derechos Humanos hubo 700 despidos; en el exministerio de Desarrollo Social hubo 370; el INTI hubo 285 despidos; en Parques Nacionales, 79 despedidos, y el INCAA se registraron 20 despidos.
Dónde se realizarán las protestas por despidos en el Estado
Para las 9.30 está prevista una asamblea frente al edificio del exministerio de Desarrollo Social que se ubica en la esquina de la avenida 9 de Julio y avenida Belgrano.
Por su parte, trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos y los Espacios para la Memoria convocaron “a todas las organizaciones sociales, políticas, sindicales y asambleas barriales” a concentrarse a las 10.30 en la Ex Esma, en Avenida del Libertador 8151.
A las 11.30 se espera que haya una asamblea frente al ex ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en Sarmiento al 300.
También protestan los trabajadores del Hospital Posadas por despidos en el área de Salud.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.