LA PROVINCIA 02 de julio de 2024

Nuevo reclamo por el estado de las escuelas y la falta de clases

La Vocal Por los Padres Nahir Castillo presentó una nota con carácter de urgente ante las autoridades del Consejo Provincial de Educación reclamando por la falta de clases y el estado de las escuelas.

Castillo manifestó que pese a las declaraciones y anuncios nunca se encaró un relevamiento general de las escuelas ni se presentó un plan de trabajo y mantenimiento que permita programar tareas. 

“Presentamos una nota ante El Consejo Provincial de Educación para manifestar nuevamente nuestra preocupación y la preocupación continua que me están trasladando los padres sobre la falta de cumplimiento del calendario escolar debido a problemas edilicios.” 

Los padres reclaman ante la continua suspensión de actividades por el mal estado de las escuelas. También por la falta de seguridad para los alumnos y la improvisación del Consejo de Educación. 

La Vocal ante el CPE pidió al Gobierno que de forma urgente instrumente un ACABADO y URGENTE relevamiento de la situación tanto de todos los establecimientos educativos de la Provincia. 

Nahir Castillo presentó además un detalle de algunas escuelas que tienen graves problemas. Remarcó por ejemplo el SECUNDARIO N° 9 de El Calafate, que tiene problemas en su  calefacción, pérdidas de agua, pisos levantados y vidrios rotos. También detalló los problemas que presenta la escuela INDUSTRIAL N° 4 de Río Gallegos que cuenta con un solo gimnasio, ya que el de la ENET N° 1 se encuentra en desuso por pésimas condiciones; los alumnos tienen los recreos en un pasillo debido a que el gimnasio central está en uso con clases de educación física. También la EPP N° 39 de Río Gallegos, donde no hay calderas en un ala completa, lo que genera que varios cursos deban rotar.

Otra de las escuelas señaladas es el CPES 23 de Río Gallegos, donde el segundo piso no cuenta con calefacción desde hace dos meses, lo que obliga a rotar los cursos una vez por día; o la EPP 41 que tiene dos calderas sin funcionar. También se mencionó el caso de la escuela Industrial N° 6 que tiene los baños de planta alta clausurados; a la  E P P 58 que no tiene clases desde hace dos semanas.

La Vocal por los padres solicitó al Gobierno provincial que se articulen todos los medios necesarios a fin de solucionar los problemas edilicios que están impidiendo el normal cumplimiento del calendario académico.

La nota fue presentada con copia al Vicegobernador de la provincia y a los titulares de cada uno de los bloques parlamentarios que integran la Legislatura provincial, y se solicita que la misma sea leída en la próxima sesión.

“Necesitamos respuestas y gestión. Falta gestión para solucionar los problemas de las escuelas”, concluyó Nahir Castillo. 

 

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.