ACTUALIDAD10 de julio de 2024

Las ventas minoristas cayeron casi un 22% en junio: los rubros más afectados

La recuperación en "V" prometida por Javier Milei no llega y las políticas impulsadas desde la Casa Rosada siguen profundizando la recesión.

El gobierno de Javier Milei apuesta a bajar la inflación a partir de la brutal recesión que están generando sus políticas. En el camino se pierden miles de puestos de trabajo y se licúan ingresos. Frente a este escenario la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió sobre la delicada situación que atraviesan las PyMEs.

La CAME advirtió que ni el Día del Padre permitieron revertir la caída que se vienen profundizando en las ventas desde el inicio del gobierno de Milei pero que se inició un año antes.

En junio las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios cayeron 21,9% interanual, según el índice que elabora la CAME. De esta manera las ventas acumulan un año y medio con tendencia a la baja, pero en 2024 la contracción se acentuó hasta tasas de dos dígitos. La caída de junio fue la segunda más dura del año y sin que el Día del Padre pudiese compensar las pérdidas. En el primer semestre del año la pérdida acumulada en las ventas minoristas fue 17,2% y respecto a mayo de 2024 aumentaron 1,2 por ciento.

Ningún rubro en las ventas escapó a la tendencia general de caída, destacándose las bajas en perfumería (42%), farmacia (32,8%) y alimentos y bebidas (26,6%).

Desde la CAME advirtieron que “si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas de precios que reciben, la dinámica de las ventas, que no despuntan, preocupa”. La caída del consumo es una consecuencia directa de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

Rubro por rubro
Los siete segmentos de ventas que componen el índice de ventas minoristas de CAME registraron caídas interanuales en junio. El más destacado fue "Perfumería" debido a que son productos "costosos y de los cuales puede prescindirse", sostuvieron desde CAME.

En segundo lugar sobresalió el segmento de "Farmacia" y el tercer puesto es para la caída en las ventas de "Alimentos y bebidas" en el orden del 26,6% interanual en junio, con una pérdida acumulada del 21,8 por ciento.

Al respecto CAME advirtió que “la gente compra menos cantidades, muy selectivamente, se remite a los productos necesarios, cambia primeras marcas por segundas y terceras, y aprovecha las ofertas en todo lo posible: la opinión general de los comercios consultados es que se está atravesando una situación crítica, con precios más estables, pero con la situación financieramente muy delicada”.

Las ventas en "Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles" bajaron 24,7% interanual y 17,8% en el primer semestre, mientras que "Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción" cayó 23,3% interanual en el sexto mes del año y 20,4% acumulado.

En "Calzado y marroquinería" las ventas cayeron 20,7% en junio y 12,1% en el primer semestre

Por último en "Textil e indumentaria" las ventas bajaron 0,9% en junio pero acumulan un incremento de 4,9% en los primeros seis meses.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.