EL PAIS17 de julio de 2024

Discapacidad: el Gobierno oficializó un nuevo aumento de las prestaciones

A través de la Resolución Conjunta 5/2024. Además, se reconoce un adicional del 20% sobre el arancel básico para las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), junto al Ministerio de Salud, oficializó la suba del 3% del valor de los aranceles de los beneficios incluidos al Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.

Además, a través de la Resolución Conjunta 5/2024, publicada en el Boletín Oficial, prorrogó el reconocimiento de un adicional del 20% sobre el arancel básico por zona desfavorable, el cual se aplica a las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica.

El Gobierno anunció un nuevo aumento de las prestaciones para personas con discapacidad
Según indica el texto oficial, la decisión del aumento se da atento a la "necesidad de readecuar los aranceles del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad contenidos en la norma aludida". De esta manera, explica que "el Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad propuso la modificación de dicho Nomenclador con el objeto de conferir una actualización".

En este sentido, la ANDIS determinó: "Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad de un TRES POR CIENTO (3%) para todas las prestaciones, a partir del 1° de junio 2024".

Asimismo, reconoció "un adicional del VEINTE POR CIENTO (20%) sobre el arancel básico por zona desfavorable, a las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica".

Requisitos para acceder a las prestaciones de discapacidad
Para gestionar la cobertura de uno de los beneficios del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral, las personas con discapacidad deberán contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual se obtiene en la Junta Evaluadora correspondiente al domicilio.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.