
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de la Resolución Conjunta 5/2024. Además, se reconoce un adicional del 20% sobre el arancel básico para las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica.
EL PAIS17 de julio de 2024La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), junto al Ministerio de Salud, oficializó la suba del 3% del valor de los aranceles de los beneficios incluidos al Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
Además, a través de la Resolución Conjunta 5/2024, publicada en el Boletín Oficial, prorrogó el reconocimiento de un adicional del 20% sobre el arancel básico por zona desfavorable, el cual se aplica a las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica.
El Gobierno anunció un nuevo aumento de las prestaciones para personas con discapacidad
Según indica el texto oficial, la decisión del aumento se da atento a la "necesidad de readecuar los aranceles del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad contenidos en la norma aludida". De esta manera, explica que "el Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad propuso la modificación de dicho Nomenclador con el objeto de conferir una actualización".
En este sentido, la ANDIS determinó: "Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad de un TRES POR CIENTO (3%) para todas las prestaciones, a partir del 1° de junio 2024".
Asimismo, reconoció "un adicional del VEINTE POR CIENTO (20%) sobre el arancel básico por zona desfavorable, a las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica".
Requisitos para acceder a las prestaciones de discapacidad
Para gestionar la cobertura de uno de los beneficios del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral, las personas con discapacidad deberán contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual se obtiene en la Junta Evaluadora correspondiente al domicilio.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.