Avanza la desregulación: Sturzenegger trabaja en la eliminación de 60 organismos del Estado
El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado se perfila como el candidato del Gobierno para integrar el Consejo de Mayo en representación del Poder Ejecutivo.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prepara una serie de decretos para la eliminación de más de 60 organismos del Estado.
En eso trabaja desde marzo, aún antes de asumir el cargo, con la intención de reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someter esas medidas a las voluntades del Congreso.
Lo hace en colaboración con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, junto a quienes lima detalles de lo que serán los decretos.
Como lo determina el Mapa del Estado, el Sector Público Nacional (SPN) contiene 43 organismos desconcentrados y 73 descentralizados.
A la reconocida "Ley de Hojarasca", marca distintiva del extitular del Banco Central del macrismo, se le suma la tarea de hacer valer las facultades extraordinarias que posibilitan que el presidente Javier Milei pueda "modificar o eliminar las competencias y funciones" de los entes. Es que con la Ley Bases quedaron fuera del alcance presidencial organismos como el CONICET, ANMAT, ANLIS, CNEA, CONAE, INCUCAI, INTA y SENASA, entre otros.
El Gobierno se encuentra trabajando en la lista de los más de 60 organismos públicos que serán desmantelados en pos de la desregulación, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
En la administración libertaria ven además con buenos ojos a Sturzenegger para ser el que ocupe el lugar de representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de Mayo.
Tras la firma del pacto con 18 gobernadores, el Gobierno avanza en la conformación del organismo que trabajará en la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo que se firmó el pasado 9 de Julio en la provincia de Tucumán.
Para eso, además de la presidencia de la mesa colegiada que ocupará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como se establece en el decreto 617/2024 que oficializó su creación, se debate también el nombre del consejero que propondrá el Ejecutivo.
Si bien aún no hay confirmación oficial, la Agencia Noticias Argentinas supo que el ministro de Desregulación tiene varias fichas a su favor.
"Federico es un muy buen candidato para ocupar ese rol porque tiene en claro la agenda hacia donde hay que ir", destacó un estrecho colaborador de Javier Milei.
A pesar de esas preferencias, en la administración libertaria tampoco descartan al vocero presidencial, Manuel Adorni, ni al diputado José Luis Espert, de estrecho vínculo con el mandatario, para esa silla aún vacante.
La definición llegará con el correr de las jornadas, porque hay tiempo hasta 30 días después de la publicación del decreto, mientras que la Casa Rosada aguarda la designación del consejero propuesto por las provincias firmantes y la Ciudad de Buenos, además de los legisladores que representarán al Senado y Diputados.
También se espera por el referente de las organizaciones sindicales y del sector empresarial.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.