
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado se perfila como el candidato del Gobierno para integrar el Consejo de Mayo en representación del Poder Ejecutivo.
EL PAIS24 de julio de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prepara una serie de decretos para la eliminación de más de 60 organismos del Estado.
En eso trabaja desde marzo, aún antes de asumir el cargo, con la intención de reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someter esas medidas a las voluntades del Congreso.
Lo hace en colaboración con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, junto a quienes lima detalles de lo que serán los decretos.
Como lo determina el Mapa del Estado, el Sector Público Nacional (SPN) contiene 43 organismos desconcentrados y 73 descentralizados.
A la reconocida "Ley de Hojarasca", marca distintiva del extitular del Banco Central del macrismo, se le suma la tarea de hacer valer las facultades extraordinarias que posibilitan que el presidente Javier Milei pueda "modificar o eliminar las competencias y funciones" de los entes. Es que con la Ley Bases quedaron fuera del alcance presidencial organismos como el CONICET, ANMAT, ANLIS, CNEA, CONAE, INCUCAI, INTA y SENASA, entre otros.
El Gobierno se encuentra trabajando en la lista de los más de 60 organismos públicos que serán desmantelados en pos de la desregulación, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
En la administración libertaria ven además con buenos ojos a Sturzenegger para ser el que ocupe el lugar de representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de Mayo.
Tras la firma del pacto con 18 gobernadores, el Gobierno avanza en la conformación del organismo que trabajará en la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo que se firmó el pasado 9 de Julio en la provincia de Tucumán.
Para eso, además de la presidencia de la mesa colegiada que ocupará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como se establece en el decreto 617/2024 que oficializó su creación, se debate también el nombre del consejero que propondrá el Ejecutivo.
Si bien aún no hay confirmación oficial, la Agencia Noticias Argentinas supo que el ministro de Desregulación tiene varias fichas a su favor.
"Federico es un muy buen candidato para ocupar ese rol porque tiene en claro la agenda hacia donde hay que ir", destacó un estrecho colaborador de Javier Milei.
A pesar de esas preferencias, en la administración libertaria tampoco descartan al vocero presidencial, Manuel Adorni, ni al diputado José Luis Espert, de estrecho vínculo con el mandatario, para esa silla aún vacante.
La definición llegará con el correr de las jornadas, porque hay tiempo hasta 30 días después de la publicación del decreto, mientras que la Casa Rosada aguarda la designación del consejero propuesto por las provincias firmantes y la Ciudad de Buenos, además de los legisladores que representarán al Senado y Diputados.
También se espera por el referente de las organizaciones sindicales y del sector empresarial.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.