Cristina Kirchner declarará el 14 de agosto en el juicio por el intento de magnicidio
El juicio por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner tiene como acusados a tres integrantes de la llamada "Banda de los copitos" Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
El próximo 14 de agosto la expresidenta Cristina Kirchner declarará en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufriera el 1 de septiembre de 2022. Hay expectativa de que insista con su reclamo para que se investigue a los presuntos autores intelectuales.
El juicio por el intento de magnicidio que sufrió la entonces vicepresidenta comenzó el 26 de junio de este año en los tribunales federales de Comodoro Py. Los acusados son Fernando Sabag Montiel (quién gatilló dos veces a centímetros de su rostro), Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, integrantes de "La banda de los copitos". Cristina Kirchner cuestiona que no estén los autores intelectuales del intento de magnicidio.
Con distintos roles, los tres son juzgados por "tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía, por ser planificado entre dos o más personas y agravado por el uso de un arma de fuego". Sabag Montiel fue apresado luego de que intentara asesinar a la expresidenta cuando llegaba a su casa en el barrio porteño de Recoleta. En imágenes del hecho se lo ve entre otros manifestantes intentando acercarse a Cristina. Cuando estuvo a centímetros de ella, le apuntó a su rostro con un arma y gatilló dos veces.
Brenda Uliarte está implicada como autora del intento de asesinato. Aquel día estuvo con Sabag Montiel, lo acompañó hasta la casa de la expresidenta y se la vio en imágenes irse del lugar con disimulo. Las pruebas en su contra no terminan ahí. En la causa hay varios chats de Whatsapp donde Uliarte habla de su plan de asesinar a Cristina Kirchner.
Por su parte, Nicolás Carrizo está implicado por ser el dueño de un negocio de copos de azúcar que la pareja Sabag Montiel-Uliarte usaron como pantalla para los movimientos en la zona de la vivienda de Cristina Kirchner y por mandar mensajes incriminatorios el día del atentado. "Recién intentamos matar a Cristina" y "mi empleado le quiso disparar", fueron algunos de los chats que envió esa noche Carrizo.
Cómo sigue el juicio Cristina Kirchner
Cristina está informada de todo a través de sus abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal. Son quienes delinean la estrategia judicial, pero siempre en articulación con la exmandataria y su equipo de colaboradores más cercanos. “Lo que va a pasar en este juicio ya lo sabemos. Lo que hay que advertir es lo que no quieren investigar: la autoría intelectual y el financiamiento de estos grupos violentos”, afirmaron ante una consulta de Ámbito.
Ante sus interlocutores habituales insistió en que “gracias a Dios” no está en su memoria el momento en el que Sabag Montiel gatilló a centímetros de su cara. Hecho que relató con lujo de detalles el propio acusado sin que le temblara la voz. La conmoción a nivel humano es inevitable, dice alguien que la acompaña en forma cotidiana desde hace años.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.