
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El juicio por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner tiene como acusados a tres integrantes de la llamada "Banda de los copitos" Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
EL PAIS31 de julio de 2024El próximo 14 de agosto la expresidenta Cristina Kirchner declarará en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufriera el 1 de septiembre de 2022. Hay expectativa de que insista con su reclamo para que se investigue a los presuntos autores intelectuales.
El juicio por el intento de magnicidio que sufrió la entonces vicepresidenta comenzó el 26 de junio de este año en los tribunales federales de Comodoro Py. Los acusados son Fernando Sabag Montiel (quién gatilló dos veces a centímetros de su rostro), Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, integrantes de "La banda de los copitos". Cristina Kirchner cuestiona que no estén los autores intelectuales del intento de magnicidio.
Con distintos roles, los tres son juzgados por "tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía, por ser planificado entre dos o más personas y agravado por el uso de un arma de fuego". Sabag Montiel fue apresado luego de que intentara asesinar a la expresidenta cuando llegaba a su casa en el barrio porteño de Recoleta. En imágenes del hecho se lo ve entre otros manifestantes intentando acercarse a Cristina. Cuando estuvo a centímetros de ella, le apuntó a su rostro con un arma y gatilló dos veces.
Brenda Uliarte está implicada como autora del intento de asesinato. Aquel día estuvo con Sabag Montiel, lo acompañó hasta la casa de la expresidenta y se la vio en imágenes irse del lugar con disimulo. Las pruebas en su contra no terminan ahí. En la causa hay varios chats de Whatsapp donde Uliarte habla de su plan de asesinar a Cristina Kirchner.
Por su parte, Nicolás Carrizo está implicado por ser el dueño de un negocio de copos de azúcar que la pareja Sabag Montiel-Uliarte usaron como pantalla para los movimientos en la zona de la vivienda de Cristina Kirchner y por mandar mensajes incriminatorios el día del atentado. "Recién intentamos matar a Cristina" y "mi empleado le quiso disparar", fueron algunos de los chats que envió esa noche Carrizo.
Cómo sigue el juicio Cristina Kirchner
Cristina está informada de todo a través de sus abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal. Son quienes delinean la estrategia judicial, pero siempre en articulación con la exmandataria y su equipo de colaboradores más cercanos. “Lo que va a pasar en este juicio ya lo sabemos. Lo que hay que advertir es lo que no quieren investigar: la autoría intelectual y el financiamiento de estos grupos violentos”, afirmaron ante una consulta de Ámbito.
Ante sus interlocutores habituales insistió en que “gracias a Dios” no está en su memoria el momento en el que Sabag Montiel gatilló a centímetros de su cara. Hecho que relató con lujo de detalles el propio acusado sin que le temblara la voz. La conmoción a nivel humano es inevitable, dice alguien que la acompaña en forma cotidiana desde hace años.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.