Golpe al bolsillo: el Gobierno aprobó la nueva suba en las tarifas de luz
Las tarifas de luz subirán este mes otro 4% luego de que el Gobierno reconociera incrementos en los costos de transporte y distribución de energía y en su precio estacional.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó este lunes un nuevo aumento en las tarifas de luz que se verá aplicado desde este mismo mes y tendrá impacto sobre todas las categorías. Así, las facturas que pagan los usuarios subirán otro 4%.
Así quedó plasmado en las Resoluciones 518/2024 y 520/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas hoy en el Boletín Oficial. Allí se aprobaron las subas para los usuarios de Edenor y Edesur pero es extensiva, por medio de otras resoluciones a las tarifas de las empresas distribuidoras que operan en el resto del país.
De acuerdo con el ENRE, se dispuso la actualización de tarifas para evitar distorsiones de precios, incrementando la tarifa al usuario final en un 4%. Así, el Valor Agregado de Distribución (VAD) aumentará un 3%, la tarifa de transporte un 6% y el precio estacional un 4,65%.
Este aumento se suma al incremento que fue aprobado el pasado viernes para las tarifas de gas. Allí también se impuso que las subas alcancen el 4% y se apliquen a todos los usuarios.
Las subas correspondientes a los componentes de transporte y distribución de energía eléctrica habían sido congeladas por el gobierno de Milei en los últimos cuatro meses para evitar su impacto en la inflación.
Las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro ítems: el costo de la producción de la energía; el transporte; la distribución y, sobre eso, los impuestos que se aplican. Sobre el primer ítem es dónde se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre el transporte y distribución no hay subvenciones. Esto implica que el traslado del 4% será para todas las facturas, aunque su impacto final será menor a ese porcentaje.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.