Golpe al bolsillo: el Gobierno aprobó la nueva suba en las tarifas de luz

Las tarifas de luz subirán este mes otro 4% luego de que el Gobierno reconociera incrementos en los costos de transporte y distribución de energía y en su precio estacional.

ACTUALIDAD05 de agosto de 2024
tarifas-luz-e1704748965639

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó este lunes un nuevo aumento en las tarifas de luz que se verá aplicado desde este mismo mes y tendrá impacto sobre todas las categorías. Así, las facturas que pagan los usuarios subirán otro 4%.

Así quedó plasmado en las Resoluciones 518/2024 y 520/2024 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas hoy en el Boletín Oficial. Allí se aprobaron las subas para los usuarios de Edenor y Edesur pero es extensiva, por medio de otras resoluciones a las tarifas de las empresas distribuidoras que operan en el resto del país.

De acuerdo con el ENRE, se dispuso la actualización de tarifas para evitar distorsiones de precios, incrementando la tarifa al usuario final en un 4%. Así, el Valor Agregado de Distribución (VAD) aumentará un 3%, la tarifa de transporte un 6% y el precio estacional un 4,65%.

Este aumento se suma al incremento que fue aprobado el pasado viernes para las tarifas de gas. Allí también se impuso que las subas alcancen el 4% y se apliquen a todos los usuarios.

Las subas correspondientes a los componentes de transporte y distribución de energía eléctrica habían sido congeladas por el gobierno de Milei en los últimos cuatro meses para evitar su impacto en la inflación.

Las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro ítems: el costo de la producción de la energía; el transporte; la distribución y, sobre eso, los impuestos que se aplican. Sobre el primer ítem es dónde se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre el transporte y distribución no hay subvenciones. Esto implica que el traslado del 4% será para todas las facturas, aunque su impacto final será menor a ese porcentaje.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.