EL PAIS05 de agosto de 2024

Federico Sturzenegger contra Mauricio Macri: "Lo que no logró en 4 años, Milei lo hizo en un mes"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado apuntó contra su exjefe político. "Yo discrepo radicalmente", señaló.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, cuestionó las declaraciones de su exjefe político Mauricio Macri, en el marco de la reaparición pública que encabezó el pasado jueves durante un acto en La Boca.

“Yo discrepo radicalmente... (Luis) Caputo tuvo superávit en un mes, así que tendría que cerrar el libro ahí, cerramos y pasamos a otro tema porque queda totalmente demostrado. Algo que nadie pensó que era posible...”, sostuvo, y agregó: “Lo digo con todo respeto, Mauricio con mucho esfuerzo no lo logró hacer en cuatro años, Javier Milei lo logró en un mes. Si a mi me dicen no hay gestión, no sé, me vuela la cabeza”.

El exfuncionario de Cambiemos sumó: “El posicionamiento internacional de Milei es extraordinario, no se vio en años; si veo el liderazgo regional que ha tomado en el tema Venezuela, me parece extraordinario. No veo cómo se puede decir que no hay gestión”.

“¿En Seguridad no hay gestión? ¿No hay gestión en devolverle cierto orgullo y respeto a las fuerzas? Y Sandra Pettovello la reforma que ha hecho es extraordinaria, ¿o por qué no hay más piquetes? Porque se desfinanció a los intermediarios que financiaban los piquetes. Entonces me dicen no hay gestión, ¡¿y no hay piquetes?!”, enumeró en una extensa entrevista con Radio Mitre.

El Gobierno reglamentó la primera parte de la ley Bases: los puntos que entran en vigencia
Tal como confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, la primera etapa de la reglamentación de la ley Bases incluye los artículos vinculados a la Reforma del Estado, que prevé un reordenamiento administrativo y cuanta con el apartado sobre las privatizaciones y las modificaciones implementadas a las normativas de empleo público.

La reglamentación del Título II denominado "Reforma del Estado", determina el alcance de la reorganización administrativa para modificar el funcionamiento del Estado y "lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común", "reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit" y asegurar el control interno.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.