El peronismo se moviliza en el encuentro provincial de la militancia
“Será una extensa jornada en la que compartiremos, trabajo, debates, charlas y conocimiento”, puntualizó el diputado de Unión por la Patria, Eloy Echazú.
El diputado por Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú (UXP) destacó la importancia del Encuentro Provincial de la Militancia que se realizará mañana y aseguró que “el militante es un engranaje fundamental” en la política y celebró el espacio de “encuentro y debate”. "Como militantes, estamos activos”, aseguró el legislador en diálogo con el programa EL MEDIADOR y expresó que “el militante es un engranaje fundamental en la base, el club, el barrio es el que está en el territorio”.
Y seguidamente Echazú detalló que mañana se debatirán y analizaron diversos temas, entre ellos la ley electoral, y que asistirán representantes “de toda la provincia”.
“Será una extensa jornada en la que compartiremos, trabajo, debates, charlas y conocimiento”, puntualizó el diputado de Unión por la Patria.
El Encuentro, impulsado por el intendente Pablo Grasso, se realizará mañana a partir de las 10 en el Club Boca, de Río Gallegos y, según reza la convocatoria, “tiene como objetivo principal fomentar un espacio de reflexión y debate sobre la política y el papel que juegan las organizaciones sociales en tiempos de crisis”.
Y al respecto, se plantea además que “situación económica y social en la provincia de Santa Cruz ha generado preocupación en los ciudadanos, lo que hace que este evento sea vital para discutir alternativas y estrategias que fortalezcan la actividad productiva y laboral”.
Por otra parte, el diputado Echazú, se refirió a la extensa sesión de ayer y al nombramiento de la diputada Nieto como integrante del Tribunal de Enjuiciamiento y la situación que se generó a partir de la intención del oficialismo de que sea Piero Boffi.
“El jefe de bloque dijo que fue un error, haber nombrado a Boffi, pero no fue un error, les habíamos planteado que no reúne las condiciones establecida por la Constitución para ser miembro del Tribunal de Enjuiciamiento, debe ser un letrado y Boffi no lo es”, explicó el legislador.
Y en este sentido, Echazú puntualizó que “asumió la doctora Nieto, como corresponde y votada por unanimidad”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.