
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
“Será una extensa jornada en la que compartiremos, trabajo, debates, charlas y conocimiento”, puntualizó el diputado de Unión por la Patria, Eloy Echazú.
LA CIUDAD09 de agosto de 2024El diputado por Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú (UXP) destacó la importancia del Encuentro Provincial de la Militancia que se realizará mañana y aseguró que “el militante es un engranaje fundamental” en la política y celebró el espacio de “encuentro y debate”. "Como militantes, estamos activos”, aseguró el legislador en diálogo con el programa EL MEDIADOR y expresó que “el militante es un engranaje fundamental en la base, el club, el barrio es el que está en el territorio”.
Y seguidamente Echazú detalló que mañana se debatirán y analizaron diversos temas, entre ellos la ley electoral, y que asistirán representantes “de toda la provincia”.
“Será una extensa jornada en la que compartiremos, trabajo, debates, charlas y conocimiento”, puntualizó el diputado de Unión por la Patria.
El Encuentro, impulsado por el intendente Pablo Grasso, se realizará mañana a partir de las 10 en el Club Boca, de Río Gallegos y, según reza la convocatoria, “tiene como objetivo principal fomentar un espacio de reflexión y debate sobre la política y el papel que juegan las organizaciones sociales en tiempos de crisis”.
Y al respecto, se plantea además que “situación económica y social en la provincia de Santa Cruz ha generado preocupación en los ciudadanos, lo que hace que este evento sea vital para discutir alternativas y estrategias que fortalezcan la actividad productiva y laboral”.
Por otra parte, el diputado Echazú, se refirió a la extensa sesión de ayer y al nombramiento de la diputada Nieto como integrante del Tribunal de Enjuiciamiento y la situación que se generó a partir de la intención del oficialismo de que sea Piero Boffi.
“El jefe de bloque dijo que fue un error, haber nombrado a Boffi, pero no fue un error, les habíamos planteado que no reúne las condiciones establecida por la Constitución para ser miembro del Tribunal de Enjuiciamiento, debe ser un letrado y Boffi no lo es”, explicó el legislador.
Y en este sentido, Echazú puntualizó que “asumió la doctora Nieto, como corresponde y votada por unanimidad”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.