Juegos Olímpicos: dónde serán las próximas ediciones y qué disciplinas se suman
El Comité Olímpico Internacional (COI) ya definió las ciudades que albergarán las próximas competencias y reveló algunos detalles que ilusionan mucho.
Este domingo, y ante una multitud de personas presentes, se llevó adelante el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, que dejaron momentos inolvidables e históricos y que ya dan inicio a la carrera de cara a las próximas ediciones.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ya definió las ciudades que albergarán las próximas competencias, y la emoción crece entre los amantes del deporte.
En la próxima cita olímpica, muchos competidores que debieron ver los JJOO desde afuera porque sus disciplinas no fueron parte del programa tendrán la oportunidad de participar, ya que habrá cinco deportes nuevos que ilusionan mucho puertas adentro y que generan expectativa alta. Haciéndole honor a la tierra en la que se disputarán, estos Juegos Olímpicos contarán con algunas disciplinas que identifican a ese país: lacrosse, béisbol/sóftbol, squash, críquet y flag football (una variante del fútbol americano en la que hay contacto reducido).
Los Ángeles 2028: el regreso de un clásico
La ciudad de los Ángeles, en Estados Unidos, volverá a ser el epicentro del deporte mundial en el año 2028. Esta será la tercera vez que la ciudad californiana acoja los Juegos Olímpicos, después de las ediciones de 1932 y 1984. Los Ángeles 2028 promete ser una celebración espectacular, combinando tradición y modernidad.
Brisbane 2032: Australia se prepara para un evento histórico
En el año 2032, será el turno de Australia. La ciudad de Brisbane, junto con el estado de Queensland, ha sido elegida como sede de los Juegos Olímpicos. Esta será la tercera vez que Australia organice los Juegos Olímpicos, después de Melbourne 1956 y Sydney 2000. Los organizadores australianos prometen ofrecer una experiencia única, destacando la belleza natural del país y su cultura.
Tanto Los Ángeles como Brisbane están trabajando arduamente para ofrecer unos Juegos Olímpicos inolvidables. Se espera que ambas ciudades presenten propuestas innovadoras en cuanto a infraestructura, sostenibilidad y experiencia de los atletas y espectadores. Además, se prevé que estos eventos deportivos impulsen el desarrollo económico y turístico de las regiones anfitrionas.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.