Elección de vocales en la CSS: Más de 67 mil personas están habilitadas para votar

La directora de Comunicación Estratégica de la Caja de Servicios Sociales instó a chequear el padrón en línea en la página oficial: css.gov.ar/elecciones “y toda la información sobre las listas y candidatos a las vocalías”.

La directora de Comunicación Estratégica de la Caja de Servicios Sociales, Constanza Ryan, detalló cómo será el procedimiento en “la segunda elección en toda la historia de la Obra Social” y destacó la importancia de participar.

“Es el Órgano donde se toman las decisiones,  se definen las modificaciones del reglamento, los nuevos copagos, los nuevos prestadores, todo lo que tiene que ver con la cobertura de la Obra Social”, explicó Ryan en diálogo con el programa EL MEDIADOR.

Y al respecto, puntualizó que “es importante definir el sistema público de salud”.

En tanto, mencionó que figuran en el padrón más de 67 mil titulares habilitados para votar en toda la provincia de Santa Cruz, el horario será de 9 a 18 en todas las localidades.

Y agregó que en Río Gallegos la votación se realizará en los salones de la Caja de Servicios Sociales.

Ryan señaló además  que los únicos requisitos para participar son: figurar en el padrón y asistir con el DNI.

La directora de Comunicación Estratégica de la Caja de Servicios Sociales instó a chequear el padrón en línea en la página oficial: css.gov.ar/elecciones “y toda la información sobre las listas y candidatos a las vocalías”.

Finalmente precisó al respecto que “hay tres listas participantes por los activos y dos por los pasivos y cada votante vota en su categoría” que competirán en los comicios del jueves 15.

 El jueves 15 de agosto se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social, uno por categoría pasiva y otro por la activa. Titulares de toda Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán votar por su candidato. La última elección votó sólo el 15% del padrón, el organismo convoca a sus afiliados para revertir la cifra.

El jueves 15 de agosto, de 9 a 18 horas, se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña, uno por categoría pasiva y otro por la activa. Serán los segundos comicios en toda la historia de la obra social santacruceña, donde votarán titulares pasivos y activos en sus localidades de residencia.

Tu participación es clave, tu voto suma para conformar el nuevo directorio, el órgano representativo en la obra social santacruceña.

¿Quiénes pueden votar? Los titulares en toda Santa Cruz y CABA. Unas 65 mil personas aproximadamente, la última elección votó sólo el 15% del padrón, sumate para agrandar ese número.

¿Quiénes son los candidatos? Chequea las listas oficializadas en la web: https://css.gov.ar/elecciones/ 

Dudas o consultas, comunícate con: juntaelectoralpermanente@css.gov.ar

¿Qué se vota? Dos representantes, uno por la categoría activa y otro por la pasiva.

¿Cómo se integra el directorio? El directorio se integra por un presidente y dos vocales designados por el Ejecutivo y dos electos, que cumplirán funciones por dos años pudiendo ser reelectos.

¿Cuándo y dónde se vota? El 15 de agosto, de 9 a 18 horas, chequeá el padrón, mesa y dirección en css.gov.ar/elecciones

¿Dónde voto?

Zona Sur

Río Gallegos: 9 de Julio y Pellegrini

Piedra Buena: Cipriano García y Mitre

28 de Noviembre: Neuquén 375              

Río Turbio: Segundo Villagra M 30/L C

El Chaltén: Antonio Soto y Arbilla

El Calafate: Avenida del Libertador 1391

Puerto Santa Cruz: Frank Lewis 220

Puerto San Julián: San Martín 571

Gobernador Gregores: Paradelo 1020

Tres Lagos: Avenida San Martín S/N

Zona Norte

Caleta Olivia: Humberto Beghin 1432

Lago posadas: Amancay S/N

Puerto Deseado: Almirante Brown 171

Perito Moreno: Rivadavia 1055

Jaramillo: José Manuel Estrada y Mitre

Los Antiguos: Patagonia Argentina 28

Pico Truncado: Sarmiento 449

Las Heras: Jardín EVITA – San Julián 47

CABA

Capital Federal: 25 de Mayo 279

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.