Afiliados de la Caja de Servicios Sociales eligen a sus nuevos representantes
Este jueves 15 de agosto se realizan las elecciones para la elección de dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social provincial, uno por categoría pasiva y otro por la activa. Titulares tanto de toda la provincia de Santa Cruz como Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán emitir su voto.
Desde las 9:00 de este jueves 15 de agosto, y hasta las 18 horas, los afiliados de la Caja de Servicios Sociales tendrán la oportunidad por medio de las urnas la elección de dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña. Los mismos, tendrán la posibilidad de elegir uno por categoría pasiva y otro por la activa.
¿Quiénes pueden votar?
Los titulares en toda Santa Cruz y CABA. Unas 65 mil personas aproximadamente, la última elección votó sólo el 15% del padrón, súmate para agrandar ese número.
¿Quiénes son los candidatos?
Chequea las listas oficializadas en la web: https://css.gov.ar/elecciones/
Dudas o consultas, comunícate con: juntaelectoralpermanente@css.gov.ar
¿Qué se vota?
Dos representantes, uno por la categoría activa y otro por la pasiva.
¿Cómo se integra el directorio?
El directorio se integra por un presidente y dos vocales designados por el Ejecutivo y dos electos, que cumplirán funciones por dos años pudiendo ser reelectos.
¿Cuándo y dónde se vota?
El 15 de agosto, de 9 a 18 horas, chequeá el padrón, mesa y dirección en css.gov.ar/elecciones
¿Dónde voto?
Zona Sur
Río Gallegos: 9 de Julio y Pellegrini
Piedra Buena: Cipriano García y Mitre
28 de Noviembre: Neuquén 375
Río Turbio: Segundo Villagra M 30/L C
El Chaltén: Antonio Soto y Arbilla
El Calafate: Avenida del Libertador 1391
Puerto Santa Cruz: Frank Lewis 220
Puerto San Julián: San Martín 571
Gobernador Gregores: Paradelo 1020
Tres Lagos: Avenida San Martín S/N
Zona Norte
Caleta Olivia: Humberto Beghin 1432
Lago posadas: Amancay S/N
Puerto Deseado: Almirante Brown 171
Perito Moreno: Rivadavia 1055
Jaramillo: José Manuel Estrada y Mitre
Los Antiguos: Patagonia Argentina 28
Pico Truncado: Sarmiento 449
Las Heras: Jardín EVITA – San Julián 47
CABA
Capital Federal: 25 de Mayo 279
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.