LA PROVINCIA 22 de agosto de 2024

El Chaltén: Avanzan en la elaboración del nuevo Código Fiscal y Tarifaria

En el marco de la Comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas, los concejales Carlos Ticó (UP), Elizabeth Romanelli (UP), Estefanía Leyes (EV), Heber Zella (UP) e Ignacio Moreno Hueyo (EV) se reunieron con el secretario de Relaciones Institucionales, Eric Nieves, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal. El objetivo fue avanzar en la elaboración del nuevo Código Fiscal y Tarifaria local.

Además, participaron de la comisión el asesor de bloque de Romanelli, Gerardo Mirvois, y el secretario de bloque de Ticó, Alfredo Carmona. Al final del encuentro también se invitó a los vecinos presentes, Ángel Adaro y Oscar Benard, a sumarse a la mesa de trabajo. Esta participación permitió enriquecer el debate con sus perspectivas, y los vecinos pudieron realizar consultas respecto a algunos de los temas tratados.

En la reunión se discutieron temas clave para el diseño de este nuevo instrumento, tales como posibles beneficios fiscales destinados a fomentar la permanencia y apertura de actividades esenciales y estratégicas para la comunidad, como veterinarias, farmacias, consultorios médicos y centros educativos.

Asimismo, se analizaron distintas opciones para la actualización de los porcentajes de aumento que regirán con la implementación del nuevo Código Fiscal y Tarifaria. Actualmente el municipio opera con una tarifaria derivada de un documento elaborado durante la etapa en que El Chaltén era una Comisión de Fomento.

Las reuniones para el tratamiento de estos temas se realizan todos los martes a las 10:00 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Estas comisiones son abiertas al público, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.