La exsecretaria de Alberto Fernández declaró sobre los chats con Fabiola Yañez
María Cantero reconoció ante el fiscal como “reales” las capturas de chats que mantuvo con la ex primera dama, pero aclaró que nunca presenció actos de violencia en el seno de pareja.
La exsecretaria de Alberto Fernández, María Cantero, declaró este jueves ante la Justicia, asegurando que las capturas de los chats que mantuvo con la ex primera dama Fabiola Yañez son "reales".
Según fuentes judiciales vinculadas al caso en el que el expresidente está acusado de violencia de género contra quien fuera su pareja, Cantero afirmó ante el fiscal Ramiro González que Yañez es la "víctima" del caso, al sostener que las capturas de los chats que mantuvo con la entonces primera dama son "reales".
Tras señalar que mantenía con Fernández una relación de confianza y amistad, dijo que “Alberto no hablaba de su vida privada”, dijo que “tenía poca relación” con Fabiola, con quien se comunicaba por Whatsapp y le envió los chats que “salieron en todos los medios”.
No obstante, aclaró que nunca presenció actos de violencia en el seno de la que era pareja presidencial, durante una declaración que se extendió por más de dos horas ante el fiscal que lleva adelante la investigación.
También dio su testimonio la periodista Alicia Barrios
Previamente, la periodista Alicia Barrios también había prestado declaración testimonial, confirmando que el exmandatario “ejerció maltrato psicológico” sobre quien era su pareja y madre del hijo menor Fernández.
Admitió haber tomado conocimiento de "episodios de maltrato emocional" que habría sufrido la ex primera dama, pero también aclaró que no presenció ningún tipo de hecho de violencia física, a diferencia de lo que se menciona en el dictamen de imputación.
Ambas declaraciones se efectuaron en el marco de la ronda de testimonios que tuvo lugar en la Fiscalía Federal, ubicada en el quinto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py.
El fiscal Ramiro González informó que la causa investiga nueve episodios de violencia que incluye maltrata emocional, agresiones físicas y hostigamiento que habrían tenido lugar desde 2016 hasta principios del corriente año.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.