Sesionó la Comisión de Transporte en Río Gallegos
La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos concretó esta mañana su reunión semanal, en la que se trataron diversos proyectos de interés para la comunidad.
Los concejales otorgaron despacho favorable al proyecto de la concejal Victoria Ojeda, que propone la colocación de cartelería de contención y prevención del suicidio en los puentes de la autovía, la costanera y otros puntos estratégicos de la ciudad. De igual modo, le dieron el visto bueno a la iniciativa de la concejal Daniela D’Amico para instituir “la hora silenciosa”, una vez por semana, en las oficinas municipales que brindan atención al público.
Por otro lado, la Comisión reiterará solicitudes de opinión a diferentes áreas municipales en relación con dos proyectos presentados por la concejal Victoria Ojeda. El primero, que será remitido a Protocolo, busca que se reconozca la bandera del pueblo tehuelche de la provincia de Santa Cruz como símbolo y emblema de las comunidades originarias de Río Gallegos. El segundo, que será enviado a la Dirección de Tránsito Municipal y al Consejo Municipal de Discapacidad, propone la colocación de cartelería en sistema braille.
Además, insistirán en obtener informes de la Secretaría de Ordenamiento Territorial sobre dos proyectos del concejal Arabena: uno para la instalación de garitas cubiertas en las paradas de colectivos y otro para que se construyan escenarios o tarimas en parques y plazas. En cuanto a esta última propuesta, paralelamente, se pedirá la opinión de la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos.
De igual forma, se reiterarán notas para avanzar en el tratamiento de iniciativas elevadas por la concejal Cynthia Kamu. Por un lado, a la Dirección de Tránsito, a la Dirección Tierra y Catastro y a la Secretaría de Hacienda, para conocer sus posturas sobre la creación de un parque temático educativo y recreativo de seguridad vial; y por otro, a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, a la Dirección de Espacios Verdes y a la Comisión de Toponimia, para la colocación de una placa conmemorativa y la plantación de un árbol, en el barrio Bicentenario, en homenaje a Julieta Nahir Romano.
Por otro lado, el proyecto de la concejal Daniela D’Amico que propone la regulación de la barras móviles de tragos, en eventos públicos y privados, quedó pendiente de dictamen hasta que se incorporen las modificación aportadas, en la reunión de hoy, por la presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Cristina Aranda, y los miembros de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, Andrés Torres y Eduardo Vega. Estas modificaciones se relacionan con requisitos, algunas especificaciones, y horarios.
Otro de los proyectos por el cual se pedirá opinión es por la iniciativa dela concejal Giulliana Tobares que pretende la creación de una aplicación denominada “Ciudad Limpia” que brinde información sobre los recorridos, horarios y frecuencias del servicio de recolección de residuos domiciliarios. En este caso, se cursará nota a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.
Finalmente, en cuanto al proyecto elevado por el bloque Ser para la modificación de la ordenanza N° 5484 que regula el servicio de remises, la Comisión resolvió dar despacho favorable, con modificaciones, al artículo que amplía la cantidad de vehículos que serán habilitados a las agencias para operar.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.