Sesionó la Comisión de Transporte en Río Gallegos

La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos concretó esta mañana su reunión semanal, en la que se trataron diversos proyectos de interés para la comunidad.

LA CIUDAD26 de agosto de 2024
DSC_2480oficial

Los concejales otorgaron despacho favorable al proyecto de la concejal Victoria Ojeda, que propone la colocación de cartelería de contención y prevención del suicidio en los puentes de la autovía, la costanera y otros puntos estratégicos de la ciudad. De igual modo, le dieron el visto bueno a la iniciativa de la concejal Daniela D’Amico para instituir “la hora silenciosa”, una vez por semana, en las oficinas municipales que brindan atención al público.

Por otro lado, la Comisión reiterará solicitudes de opinión a diferentes áreas municipales en relación con dos proyectos presentados por la concejal Victoria Ojeda. El primero, que será remitido a Protocolo, busca que se reconozca la bandera del pueblo tehuelche de la provincia de Santa Cruz como símbolo y emblema de las comunidades originarias de Río Gallegos. El segundo, que será enviado a la Dirección de Tránsito Municipal y al Consejo Municipal de Discapacidad, propone la colocación de cartelería en sistema braille.

Además, insistirán en obtener informes de la Secretaría de Ordenamiento Territorial sobre dos proyectos del concejal Arabena: uno para la instalación de garitas cubiertas en las paradas de colectivos y otro para que se construyan escenarios o tarimas en parques y plazas. En cuanto a esta última propuesta, paralelamente, se pedirá la opinión de la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos.

De igual forma, se reiterarán notas para avanzar en el tratamiento de iniciativas elevadas por la concejal Cynthia Kamu. Por un lado, a la Dirección de Tránsito, a la Dirección Tierra y Catastro y a la Secretaría de Hacienda, para conocer sus posturas sobre la creación de un parque temático educativo y recreativo de seguridad vial; y por otro, a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, a la Dirección de Espacios Verdes y a la Comisión de Toponimia, para la colocación de una placa conmemorativa y la plantación de un árbol, en el barrio Bicentenario, en homenaje a Julieta Nahir Romano.

Por otro lado, el proyecto de la concejal Daniela D’Amico que propone la regulación de la barras móviles de tragos, en eventos públicos y privados, quedó pendiente de dictamen hasta que se incorporen las modificación aportadas, en la reunión de hoy, por la presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Cristina Aranda, y los miembros de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, Andrés Torres y Eduardo Vega. Estas modificaciones se relacionan con requisitos, algunas especificaciones, y horarios.

Otro de los proyectos por el cual se pedirá opinión es por la iniciativa dela concejal Giulliana Tobares que pretende la creación de una aplicación denominada “Ciudad Limpia” que brinde información sobre los recorridos, horarios y frecuencias del servicio de recolección de residuos domiciliarios. En este caso, se cursará nota a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.

Finalmente, en cuanto al proyecto elevado por el bloque Ser para la modificación de la ordenanza N° 5484 que regula el servicio de remises, la Comisión resolvió dar despacho favorable, con modificaciones, al artículo que amplía la cantidad de vehículos que serán habilitados a las agencias para operar.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.