Terrorismo: el Gobierno se desligó de la promesa de Villarruel de reabrir causas
La Vicepresidenta dijo ayer que pedirá la reapertura de causas que involucren a víctimas del "terrorismo" y pidió que todos los ex integrantes de Montoneros "estén presos por ensangrentar" a la Argentina. Desde Casa Rosada se desligaron de esa idea.
El gobierno de Javier Milei tomó distancia de la promesa que hizo la vicepresidenta Victoria Villarruel de reabrir las causas por crímenes cometidos por organizaciones guerrilleras en los años 70, durante el acto por el Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo.
La promesa de Villarruel se da en un contexto en que el Congreso atraviesa las consecuencias políticas de la reunión que organizaron un grupo de diputados libertarios en la cárcel de Ezeiza con ex militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
Durante el homenaje de este martes, al que asistieron familiares de victimas de atentados durante al última dictadura militar y de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, la Vicepresidenta pidió que todos los ex integrantes del grupo guerrillero Montoneros “estén presos por ensangrentar la Nación”, y expresó que "Argentina merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia. Argentina merece ser la tierra de unión y paz que imaginaron nuestros próceres, pero debe hacerlo con justicia".
“Reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia la que haga lo que debió hacer hace más de 20 años. Argentina, nuestra Patria adorada, para que pueda vivir su aurora, su renacer con justicia debe hacerlo solo con este valor. Para ello, todos los montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra nación. Sólo con los asesinos en las cárceles podremos, en la unidad y el deber cumplido, poner a nuestra amada Argentina de pie”, aseguró la mandataria.
Pero el Presidente se quiere mantener lejos de los años 70 y de la dictadura: “Esa no es mi agenda”, dijo Milei días atrás. Y desde el entorno de la vicepresidenta aclararon que el planteo fue realizado motu proprio y que “no compromete al Presidente ni al Gobierno”, según informó Infobae.
Ante una consulta de ese medio a fuentes de Casa Rosada sobre la declaración de Villarruel, indicaron que “No es un tema nuestro” y confirmaron que ni desde el Ministerio de Justicia, como tampoco desde ninguna otra área del Ejecutivo está bajo análisis o en estudio avanzar con presentación o reclamo alguno ante los tribunales que tiene causas sobre delitos cometidos en los 70 por organizaciones armadas.
Asimismo, Infobae informó que Villarruel va a impulsar presentaciones ante la Justicia junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) -organismo que fundó en 2006 y que aún preside- con “el objetivo de hacer visibles a las víctimas, trabajar por el reconocimiento de sus derechos y aportar nuestro esfuerzo en pos de la verdad histórica”.
NA
Te puede interesar
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.