Güenchenen: “Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre”
Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras mantener una reunión junto a representantes sindicales con el gobernador Claudio Vidal, respecto a la difícil situación que atraviesa YPF.
En dicho encuentro, Güenchenen manifestó su preocupación por el “lamentable estado en el que están dejando los yacimientos de la provincia, una provincia que tanto ha aportado para el crecimiento de la operadora de bandera de los argentinos”.
En este sentido, Güenchenen calificó como “marcada por la desidia” la situación de YPF en los últimos años, puntualizando no sólo la estrepitosa caída de la producción, sino también los yacimientos en malas condiciones, la falta de inversión, el estado de los caminos, y fundamentalmente el “desastre ambiental con el que esperan dejar nuestra provincia”.
Pero además, manifestó su “preocupación por las empresas que se quieren ir de la provincia”.
En relación a la producción, Güenchenen expuso las cifras de la estrepitosa caída que experimentó la operadora en los últimos diez años. “En 2014, YPF producía 3.732.812m3. En 2019, bajó a 3.014.986. Y en Julio del 2024, solamente 895.568 barriles, un 20% de lo que producía hace diez años. Es una vergüenza” puntualizó.
“Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre” señaló el dirigente sindical.
En la reunión con el gobernador Claudio Vidal, Güenchenen estuvo acompañado por su Secretario Adjunto Nallib Rivera, el Secretario General de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; Raúl “Conejo” Silva, secretario general de la UOCRA Regional y referente de la CGT “Saúl Ubaldini”; y su adjunto Rubén Crespo.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.