Se modificó el presupuesto vigente: a qué ministerios readecuó las partidas
El Gobierno redestinó partidas a nuevos sectores para afrontar aumentos salariales, gastos de capital, regularización de gastos y ampliación de presupuesto para el sistema de salud.
A través de la Decisión Administrativa 858/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó el Presupuesto vigente y readecuó nuevas partidas a ciertos sectores. El cambio lleva la firma de Luis Caputo y del Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
De acuerdo al documento, "resulta necesario adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del SECTOR PÚBLICO NACIONAL, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento".
Presupuesto: a qué se destinará las nuevas partidas
Refuerzo de los créditos en gastos en personal por los aumentos salariales.
Refuerzo en gastos de funcionamiento y equipamiento de jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional.
Se incrementa el presupuesto de la Jefatura de Gabinete por la transferencia de un agente proveniente del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), el organismo que actúa en el ámbito del Ministerio de Economía.
Se compensa los créditos destinados a gastos de capital con el fin de atender la ejecución de las actividades de un Préstamo BID N° 5735/OC-AR - “Programa de Ciberseguridad para Infraestructuras Críticas de Información (ICI)”.
Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes: mayores gastos en las Unidades Ejecutoras de Préstamos y Transferencias Externas (UEPEX).
Dirección Nacional de Migraciones: gastos de capital.
Ministerio de Seguridad: afrontar gastos en personal vinculados a la prestación de la obra social, en relación a la Policía Federal Argentina (PFA). Además, se incrementa los créditos vigentes de Gendarmería Nacional con el fin de atender gastos relativos a la prestación del servicio de seguridad adicional.
Ministerio de Defensa: regularización de gastos de adelanto a proveedores realizados en 2022 y 2023. Además se amplía el presupuesto de la Armada para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en el marco de la incorporación de Aeronaves P-3C Orión en pos del mejoramiento de la capacidad de vigilancia y exploración marítima aeronaval. Por último, a efectos de atender las adecuaciones de la infraestructura para operar y mantener las aeronaves Caza Multirol se refuerza el presupuesto de la Fuerza Aérea.
INDEC: se refuerza el presupuesto para afrontar necesidades relacionadas con las tareas de recopilación y manejo de la información estadística.
Ministerio de Salud: se amplía el presupuesto al Hospital Nacional "Doctor Baldomero Sommer". También se refuerza los subsidios para Ayudas Sociales a Personas y Asignaciones Familiares destinadas a la atención y acompañamiento de las personas que presentan consumos problemáticos de sustancias.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".