Se modificó el presupuesto vigente: a qué ministerios readecuó las partidas
El Gobierno redestinó partidas a nuevos sectores para afrontar aumentos salariales, gastos de capital, regularización de gastos y ampliación de presupuesto para el sistema de salud.
A través de la Decisión Administrativa 858/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó el Presupuesto vigente y readecuó nuevas partidas a ciertos sectores. El cambio lleva la firma de Luis Caputo y del Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
De acuerdo al documento, "resulta necesario adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del SECTOR PÚBLICO NACIONAL, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento".
Presupuesto: a qué se destinará las nuevas partidas
Refuerzo de los créditos en gastos en personal por los aumentos salariales.
Refuerzo en gastos de funcionamiento y equipamiento de jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional.
Se incrementa el presupuesto de la Jefatura de Gabinete por la transferencia de un agente proveniente del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), el organismo que actúa en el ámbito del Ministerio de Economía.
Se compensa los créditos destinados a gastos de capital con el fin de atender la ejecución de las actividades de un Préstamo BID N° 5735/OC-AR - “Programa de Ciberseguridad para Infraestructuras Críticas de Información (ICI)”.
Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes: mayores gastos en las Unidades Ejecutoras de Préstamos y Transferencias Externas (UEPEX).
Dirección Nacional de Migraciones: gastos de capital.
Ministerio de Seguridad: afrontar gastos en personal vinculados a la prestación de la obra social, en relación a la Policía Federal Argentina (PFA). Además, se incrementa los créditos vigentes de Gendarmería Nacional con el fin de atender gastos relativos a la prestación del servicio de seguridad adicional.
Ministerio de Defensa: regularización de gastos de adelanto a proveedores realizados en 2022 y 2023. Además se amplía el presupuesto de la Armada para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en el marco de la incorporación de Aeronaves P-3C Orión en pos del mejoramiento de la capacidad de vigilancia y exploración marítima aeronaval. Por último, a efectos de atender las adecuaciones de la infraestructura para operar y mantener las aeronaves Caza Multirol se refuerza el presupuesto de la Fuerza Aérea.
INDEC: se refuerza el presupuesto para afrontar necesidades relacionadas con las tareas de recopilación y manejo de la información estadística.
Ministerio de Salud: se amplía el presupuesto al Hospital Nacional "Doctor Baldomero Sommer". También se refuerza los subsidios para Ayudas Sociales a Personas y Asignaciones Familiares destinadas a la atención y acompañamiento de las personas que presentan consumos problemáticos de sustancias.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.