ACTUALIDAD03 de septiembre de 2024

Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno no levantará el cepo cambiario hasta 2026

En vez, el exministro de Economía recomendó "adelantar la liberalización y reunificación del mercado cambiario, aún arriesgando un salto devaluatorio".

El exministro de Economía Domingo Cavallo reapareció esta semana con una publicación en su blog personal en la que afirmó que "el Gobierno parece sugerir que el cepo no se levantará durante 2025 e incluso que pude seguir en 2026", lo que le hizo contraponer una oferta "aún arriesgando un salto devaluatorio".

"En mi opinión no hay que descartar que el Gobierno se convenza, más pronto que tarde, que le conviene adelantar la liberalización y reunificación del mercado cambiario, aún arriesgando un salto devaluatorio", señaló el artífice de la convertibilidad en referencia al plan de Luis Caputo, actual titular del Palacio de Hacienda.

Desde las gradas y con ojo clínico de espectador experto, Domingo Cavallo analizó que "tanto quienes deciden inversiones financieras dentro del país, como los tenedores de deuda argentina en el exterior" muestran "preocupación" por no saber "cuál es el destino del cepo" y "como será el futuro sistema cambiario y financiero cuando éste se elimine".

"Esta inquietud es justificada a poco que se analice la magnitud y las características de las obligaciones del Tesoro, sobre todo las que deben pagarse o refinanciarse a lo largo de 2025", convino.

A modo de contrapunto de los dichos del economista Ricardo Arriazu sobre la caída de la administración de Javier Milei si había otra devaluación del peso, Domingo Cavallo matizó que podría darse "una fuerte devaluación, sin liberalización y unificación simultánea del mercado cambiario, podría provocar una crisis de gobierno".

Cavallo no descartó que "más pronto que tarde" el gobierno de Javier Milei -con o sin Luis Caputo al frente de la cartera de Economía- deberá "decidir la liberación y reunificación del mercado cambiario".

"El salto cambiario que ello supondría, lejos de reintroducir inflación galopante, puede marcar el inicio de un plan de estabilización definitivo, basado en la institucionalización de un sistema cambiario y financiero de competencia de monedas capaz de sostenerse indefinidamente en el tiempo", explicó.

"Este plan conseguiría no sólo la eliminación total de la inflación sino también una fuerte reactivación de la economía. Antes de explicar porque creo que esto puede llegar a ocurrir, voy a analizar el panorama fiscal y de la deuda del tesoro en lo que resta del año 2024 y en 2025", sostuvo.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.