
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
En vez, el exministro de Economía recomendó "adelantar la liberalización y reunificación del mercado cambiario, aún arriesgando un salto devaluatorio".
ACTUALIDAD03/09/2024El exministro de Economía Domingo Cavallo reapareció esta semana con una publicación en su blog personal en la que afirmó que "el Gobierno parece sugerir que el cepo no se levantará durante 2025 e incluso que pude seguir en 2026", lo que le hizo contraponer una oferta "aún arriesgando un salto devaluatorio".
"En mi opinión no hay que descartar que el Gobierno se convenza, más pronto que tarde, que le conviene adelantar la liberalización y reunificación del mercado cambiario, aún arriesgando un salto devaluatorio", señaló el artífice de la convertibilidad en referencia al plan de Luis Caputo, actual titular del Palacio de Hacienda.
Desde las gradas y con ojo clínico de espectador experto, Domingo Cavallo analizó que "tanto quienes deciden inversiones financieras dentro del país, como los tenedores de deuda argentina en el exterior" muestran "preocupación" por no saber "cuál es el destino del cepo" y "como será el futuro sistema cambiario y financiero cuando éste se elimine".
"Esta inquietud es justificada a poco que se analice la magnitud y las características de las obligaciones del Tesoro, sobre todo las que deben pagarse o refinanciarse a lo largo de 2025", convino.
A modo de contrapunto de los dichos del economista Ricardo Arriazu sobre la caída de la administración de Javier Milei si había otra devaluación del peso, Domingo Cavallo matizó que podría darse "una fuerte devaluación, sin liberalización y unificación simultánea del mercado cambiario, podría provocar una crisis de gobierno".
Cavallo no descartó que "más pronto que tarde" el gobierno de Javier Milei -con o sin Luis Caputo al frente de la cartera de Economía- deberá "decidir la liberación y reunificación del mercado cambiario".
"El salto cambiario que ello supondría, lejos de reintroducir inflación galopante, puede marcar el inicio de un plan de estabilización definitivo, basado en la institucionalización de un sistema cambiario y financiero de competencia de monedas capaz de sostenerse indefinidamente en el tiempo", explicó.
"Este plan conseguiría no sólo la eliminación total de la inflación sino también una fuerte reactivación de la economía. Antes de explicar porque creo que esto puede llegar a ocurrir, voy a analizar el panorama fiscal y de la deuda del tesoro en lo que resta del año 2024 y en 2025", sostuvo.
FUENTE: Minuto.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta