David Acosta pidió que el RIGI beneficie a todos los santacruceños
El referente de Libres del Sur indicó que el Régimen debe contemplar no solo las inversiones, sino también a los vecinos de la provincia.
Este jueves en la Cámara de Diputados se realizará el tratamiento de la adhesión provincial al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones. El RIGI genera discrepancias, dividiendo de esta manera a los bloques de uno y otro lado, tal como sucedió a nivel nacional. En este marco, el programa EL MEDIADOR entrevistó a David Acosta, referente del movimiento Libres del Sur, quien indicó que los beneficios no solo deben ser para los empresarios, sino también para la comunidad santacruceña.
“Se va a discutir una ley que va a llegar a marcar la provincia. Desde Libres del Sur estuvimos debatiendo cuál iba a ser nuestra postura desde el partido, teniendo en cuenta que formamos parte. Planteamos que es evidente que ante la situación, necesitamos tipos de incentivos a grandes empresas. Lo que decimos es que no puede ser a libro cerrado, tiene que haber modificaciones”, dijo en primer lugar.
Remarcó que “el RIGI tal cual enviado por Nación, está hecho en función a las grandes empresas. Creo que puede llegar a conflictuar Hay que ver la astucia que debemos tener para que no sea un beneficio para los inversores sino para todo el pueblo santacruceño”.
En otro orden, sostuvo que uno de los puntos del RIGI establece que las normativas laborales quedan sujetas a las necesidades de lo Macro, por lo que indicó que puntos como el 70-30, ley que marca la prioridad de trabajadores santacruceños en puestos de trabajo, serán difíciles de cumplir “porque la empresa puede alegar que va en contra de los intereses de la producción. Lo que tenemos que salvaguardar es la importancia y dejar en claro que la industria tiene que generar puestos de trabajo en la provincia”.
“A nosotros nos parece que debemos establecer reglas más claras, pero que beneficien al pueblo santacruceño”, analizó.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.