SUBE digital: desde hoy se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
Se espera que en los próximos meses la SUBE Digital se extienda también al subte y trenes. Cómo funciona, cómo obtenerla y qué celulares son aptos para el pago digital.
Desde este miércoles se podrá pagar en los colectivos con los teléfonos celulares gracias a la implementación de la SUBE Digital. Para poder utilizarla se debe contar con celulares que tengan el sistema operativo Android 8 como superior o tecnología NFC. Por el momento no funciona para iPhone.
Se trata de un sistema que por el momento sólo estará disponible en los colectivos pero que se espera que en los próximos meses también llegue a las estaciones de subte y tren. La implementación se irá dando además de manera gradual y estará disponible en las 61 localidades del país donde ya se utiliza la SUBE.
Además, la nueva solución tecnológica de SUBE permitirá a quienes cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, sólo una tendrá aplicados los beneficios.
Cómo acceder a la SUBE digital
Para acceder a la SUBE digital hay que descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, por el momento no funciona en Iphone. Así, los usuarios deberán:
Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
Ingresar la clave SUBE.
Quienes viajen con Tarifa Social Federal o tarifa con beneficio local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
Cargar el saldo deseado con tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
Por otro lado, quienes ya cuenten con la app SUBE en su celular y una cuenta creada, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
Cómo se paga con SUBE digital
Los usuarios podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE digital. El nuevo sistema, permite cargar saldo deseado con una tarjeta de débito desde la app SUBE o bien desde una billetera electrónica. Por el momento funciona para pagar el colectivo y esperan en un futuro poder extender su uso a trenes, subtes y lanchas.
Para pagar con la SUBE digital, se debe Indicar el destino al chofer y abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo. No hace falta ingresar a la app para abonarlo, simplemente que el celular esté prendido. Tampoco es necesario tener datos o WIFI. Sólo es importante haberse conectado al celular las últimas 12 horas. Otro dato importante, es que la SUBE digital no permite viajar con el saldo en negativo.
Cómo mantener la tarifa social
El nuevo sistema de pago comenzará a implementarse desde este miércoles y se irá activando gradualmente en las 61 localidades de todo el país que están adheridas al Sistema único de Boleto Electrónico (SUBE).
Aquellos usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán mantener los descuentos en sus viajes. Sin embargo, la SUBE digital es independiente de su versión física, por lo que el viajero tendrá que elegir si los descuentos serán reflejados en la aplicación o se mantendrán en la tarjeta física.
Cabe destacar que ambas modalidades de pago podrán registrarse. Sin embargo, de esta manera solo una versión (digital o física) estará asociada a los descuentos a los que accede el usuario. Luego de pagar el boleto, las personas que viajen con Tarifa Social Federal o beneficios locales deberán actualizar el permiso de viaje en la SUBE digital para ver reflejado el descuento.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.