
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se espera que en los próximos meses la SUBE Digital se extienda también al subte y trenes. Cómo funciona, cómo obtenerla y qué celulares son aptos para el pago digital.
ACTUALIDAD11 de septiembre de 2024Desde este miércoles se podrá pagar en los colectivos con los teléfonos celulares gracias a la implementación de la SUBE Digital. Para poder utilizarla se debe contar con celulares que tengan el sistema operativo Android 8 como superior o tecnología NFC. Por el momento no funciona para iPhone.
Se trata de un sistema que por el momento sólo estará disponible en los colectivos pero que se espera que en los próximos meses también llegue a las estaciones de subte y tren. La implementación se irá dando además de manera gradual y estará disponible en las 61 localidades del país donde ya se utiliza la SUBE.
Además, la nueva solución tecnológica de SUBE permitirá a quienes cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, sólo una tendrá aplicados los beneficios.
Cómo acceder a la SUBE digital
Para acceder a la SUBE digital hay que descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, por el momento no funciona en Iphone. Así, los usuarios deberán:
Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
Ingresar la clave SUBE.
Quienes viajen con Tarifa Social Federal o tarifa con beneficio local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
Cargar el saldo deseado con tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
Por otro lado, quienes ya cuenten con la app SUBE en su celular y una cuenta creada, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
Cómo se paga con SUBE digital
Los usuarios podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE digital. El nuevo sistema, permite cargar saldo deseado con una tarjeta de débito desde la app SUBE o bien desde una billetera electrónica. Por el momento funciona para pagar el colectivo y esperan en un futuro poder extender su uso a trenes, subtes y lanchas.
Para pagar con la SUBE digital, se debe Indicar el destino al chofer y abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo. No hace falta ingresar a la app para abonarlo, simplemente que el celular esté prendido. Tampoco es necesario tener datos o WIFI. Sólo es importante haberse conectado al celular las últimas 12 horas. Otro dato importante, es que la SUBE digital no permite viajar con el saldo en negativo.
Cómo mantener la tarifa social
El nuevo sistema de pago comenzará a implementarse desde este miércoles y se irá activando gradualmente en las 61 localidades de todo el país que están adheridas al Sistema único de Boleto Electrónico (SUBE).
Aquellos usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán mantener los descuentos en sus viajes. Sin embargo, la SUBE digital es independiente de su versión física, por lo que el viajero tendrá que elegir si los descuentos serán reflejados en la aplicación o se mantendrán en la tarjeta física.
Cabe destacar que ambas modalidades de pago podrán registrarse. Sin embargo, de esta manera solo una versión (digital o física) estará asociada a los descuentos a los que accede el usuario. Luego de pagar el boleto, las personas que viajen con Tarifa Social Federal o beneficios locales deberán actualizar el permiso de viaje en la SUBE digital para ver reflejado el descuento.
FUENTE: Minuto.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.