ACTUALIDAD11 de septiembre de 2024

Día del Maestro en Argentina: por qué se celebra cada 11 de septiembre

Una fecha importante para la historia educativa nacional, conocé por qué se conmemora esta importante jornada.

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina. La fecha invita a reflexionar sobre la importancia de la educación, en especial, para quienes se encuentran en edad de crecimiento. El día fue elegido para conmemorar a uno de las personas que más revolucionó el alcance de la escuela en nuestro país.

Se trata de Domingo Faustino Sarmiento quien planteó la ley Nacional 1420, que estableció que la educación en Argentina debía ser laica, gratuita, universal y obligatoria. Esto fue realizado durante el gobierno del presidente Julio Argentino Roca a fines del siglo XIX, en el año 1884.

Por qué se celebra cada 11 de septiembre el Día del Maestro en Argentina
Considerado el "Padre del Aula", Domingo Faustino Sarmiento fue político, pedagogo, docente, periodista, escritor, filósofo, estadista y militar. Fue presidente de la Nación entre los años 1868 y 1874. El día del maestro se estableció en conmemoración a la fecha de su muerte, el 11 de septiembre de 1888.

Pero la fecha no fue decretada en aquel entonces, hubo que esperar hasta el año 1943, cuando se realizó la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá para que surgiera el proyecto que terminó concretándose en el año 1945 bajo la presidencia de Edelmiro Farrell.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.