LA CIUDAD Por: El Mediador 16 de septiembre de 2024

Río Gallegos: Balance positivo de la Expo Turismo 2024

Durante el fin de semana se desarrolló el evento en la capital santacruceña. La ciudad además recibirá un reconocimiento por ser una comuna sustentable, de la mano de la Feria Internacional de Turismo.

La capital de Santa Cruz dio el puntapié inicial a su temporada turística 2024/25 en el marco de la Expo Turismo 2024, un evento que reunió a referentes del turismo de toda la Patagonia y el país. El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el Río Gallegos Tennis Club y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de diversas localidades patagónicas y público en general. El evento fue acompañado por la presentación de un spot publicitario de la temporada y la actuación de la banda local Caloventores.

La Expo Turismo 2024 se desarrolló durante los días 14 y 15 de septiembre en el Río Gallegos Tennis Club (Avellaneda 25), y contó con la participación de agencias de viajes, asociaciones, universidades, fundaciones y parques nacionales. El evento ofreció un espacio de intercambio, capacitación y promoción, con el objetivo de fortalecer el turismo en la región y generar nuevas oportunidades.

En este sentido, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Mercedes Neil, titular de Turismo de la Municipalidad, quien destacó el trabajo conjunto regional para poder potenciar el sector en un contexto económico adverso.

“El balance es positivo. Veníamos realizando año tras año y va creciendo.  Hubo prestadores turísticos, algo sumamente importante para generar trabajo en conjunto. La gente estaba  contenta, le dimos la oportunidad a los vecinos que tengan otras oportunidades y planifiquen sus viajes”, indicó Neil.

Contó que durante el fin de semana hubo emprendedores, promotores y Río Gallegos quedó en el centro de la escena. “Así se hacen las exposiciones de turismo a las que acostumbramos a ir”, destacó.

Asimismo, puso énfasis en que hubo 60 stands en toda la patagonia, con participación incluso de la gente de Punta Arenas. “Estaban todos felices. Los que no conocían Río Gallegos y vinieron a la expo estaban fascinados, vino la gente de Río Grande, destinos que trabajan en el desarrollo” dijo Neil.

En otro orden, destacó que la ciudad capital de Santa Cruz recibirá un reconocimiento por parte de la Feria Internacional de Turismo (FIT), gracias al trabajo sustentable que vienen realizando junto a otras comunas. “Venimos trabajando en sistema de calidad turística. Hay diferentes sellos. Trabajamos para ser una ciudad sostenible, con pautas de calidad, desde encuestas, capacitaciones internas, relevamiento a los atractivos, accesibilidad. Es un trabajo que venimos haciendo hace años y nos convocaron con los municipios para darnos este reconocimiento”, concluyó Neil.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.