Río Gallegos: Balance positivo de la Expo Turismo 2024

Durante el fin de semana se desarrolló el evento en la capital santacruceña. La ciudad además recibirá un reconocimiento por ser una comuna sustentable, de la mano de la Feria Internacional de Turismo.

LA CIUDAD16 de septiembre de 2024El Mediador El Mediador
expo4

La capital de Santa Cruz dio el puntapié inicial a su temporada turística 2024/25 en el marco de la Expo Turismo 2024, un evento que reunió a referentes del turismo de toda la Patagonia y el país. El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el Río Gallegos Tennis Club y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de diversas localidades patagónicas y público en general. El evento fue acompañado por la presentación de un spot publicitario de la temporada y la actuación de la banda local Caloventores.

La Expo Turismo 2024 se desarrolló durante los días 14 y 15 de septiembre en el Río Gallegos Tennis Club (Avellaneda 25), y contó con la participación de agencias de viajes, asociaciones, universidades, fundaciones y parques nacionales. El evento ofreció un espacio de intercambio, capacitación y promoción, con el objetivo de fortalecer el turismo en la región y generar nuevas oportunidades.

expo

En este sentido, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Mercedes Neil, titular de Turismo de la Municipalidad, quien destacó el trabajo conjunto regional para poder potenciar el sector en un contexto económico adverso.

“El balance es positivo. Veníamos realizando año tras año y va creciendo.  Hubo prestadores turísticos, algo sumamente importante para generar trabajo en conjunto. La gente estaba  contenta, le dimos la oportunidad a los vecinos que tengan otras oportunidades y planifiquen sus viajes”, indicó Neil.

Contó que durante el fin de semana hubo emprendedores, promotores y Río Gallegos quedó en el centro de la escena. “Así se hacen las exposiciones de turismo a las que acostumbramos a ir”, destacó.

Asimismo, puso énfasis en que hubo 60 stands en toda la patagonia, con participación incluso de la gente de Punta Arenas. “Estaban todos felices. Los que no conocían Río Gallegos y vinieron a la expo estaban fascinados, vino la gente de Río Grande, destinos que trabajan en el desarrollo” dijo Neil.

En otro orden, destacó que la ciudad capital de Santa Cruz recibirá un reconocimiento por parte de la Feria Internacional de Turismo (FIT), gracias al trabajo sustentable que vienen realizando junto a otras comunas. “Venimos trabajando en sistema de calidad turística. Hay diferentes sellos. Trabajamos para ser una ciudad sostenible, con pautas de calidad, desde encuestas, capacitaciones internas, relevamiento a los atractivos, accesibilidad. Es un trabajo que venimos haciendo hace años y nos convocaron con los municipios para darnos este reconocimiento”, concluyó Neil.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto