Pedro Mansilla: 'El desafío es mejorar las condiciones del trabajador municipal”
Mansilla, quien busca otro mandato al frente del sindicato, habló sobre los desafíos que lo motivan a postularse nuevamente y abordó temas como las paritarias, los conflictos del gremio, y la situación política actual, tanto a nivel local como nacional.
El programa "El Mediador" Tiempo FM 97.5 entrevistó a Pedro Mansilla, candidato a secretario general por la lista Celeste en las elecciones del SOEM.
Mansilla, quien busca otro mandato al frente del sindicato, habló sobre los desafíos que lo motivan a postularse nuevamente y abordó temas como las paritarias, los conflictos del gremio, y la situación política actual, tanto a nivel local como nacional.
"Sin duda, hay una cuestión de que al gremio uno lo apasiona", afirmó Mansilla. "Son desafíos permanentes que hacen que uno se ocupe y se preocupe por analizar lo que se pudo alcanzar y lo que quedó en el camino", agregó, explicando que su postulación responde al pedido de sus compañeros y al deseo de concretar un recambio generacional dentro del gremio.
Al ser consultado sobre su posible retiro en el futuro cercano, el candidato adelantó que, de ser elegido en las próximas elecciones del 20 de septiembre, este sería su último mandato en el sindicato de base. "Estamos construyendo nuestra federación, somos parte del bloque patagónico y también de la confederación de trabajadores municipales del gobierno nacional", indicó.
Uno de los temas más importantes que abordó fue la importancia de las paritarias como herramienta central para garantizar mejoras salariales. Mansilla enfatizó la importancia de evitar medidas de fuerza cuando se pueden mantener paritarias abiertas: "Creemos que la clave está en discutir de buena fe para mejorar el salario del trabajador municipal", sostuvo.
Sin embargo, también mostró su preocupación ante el escenario económico que podría surgir tras las decisiones del gobierno nacional. "El silencio del gobierno provincial nos preocupa mucho, porque tememos que vengan por derechos consagrados. Sobre todo viendo el mensaje del gobierno nacional acerca del presupuesto, donde prácticamente va a exigir a las provincias un ajuste de más de 20.000 millones de dólares", advirtió.
En cuanto a la gestión local, Mansilla destacó la relación de trabajo con el intendente Pablo Grasso, valorando el esfuerzo por invertir en equipamiento y servicios. "Hemos tenido muchos años de desinversión. Creemos que es un camino válido y llamaremos a asamblea el día que no tengamos posibilidad de discutir temas básicos como el salario", comentó.
En relación a los efectos de las políticas de privatización y cómo podrían afectar a los trabajadores municipales, recordó experiencias pasadas y alertó sobre el riesgo de que se repita la historia: "Nos remontamos a la década del 90 cuando se privatizaban sectores municipales. Tenemos que estar atentos, porque buscan desinvertir en equipamiento y capacitación para luego privatizar".
En su visión de futuro, Mansilla cerró hablando de la importancia de construir una federación fuerte que garantice la igualdad de derechos para los municipales de toda la provincia, remarcando que los logros alcanzados en Río Gallegos son el ejemplo a seguir. "El desafío está para adentro y el objetivo siempre es que el trabajador municipal pueda mejorar, no solo en Río Gallegos, sino también en el resto de la provincia".
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.