
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Desde hace 10 años Pan American Energy promueve el programa Promotores Ambientales en la provincia con un rol activo al contemplar actividades de educación para la sustentabilidad e idear y gestionar proyectos que resuelvan necesidades locales.
ACTUALIDAD17/09/2024En el marco de su programa Promotores Ambientales y en un trabajo articulado con la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Pan American Energy continúa con el aporte de estaciones de reciclado para distintas localidades de la provincia. Ya fueron entregadas un total de siete unidades en Esquel, Las Plumas; Río Mayo; Río Senger, Río Pico y Rawson (2).
Esta iniciativa busca que las comunidades puedan repensar sus hábitos a través de la instalación de estaciones de reciclado que promueven la correcta gestión de los residuos y están diseñados para ser accesibles en cualquier momento del día, lo que permite a los ciudadanos depositar materiales reciclables como papel, vidrio, cartón y aluminio de manera conveniente. Además contempla el acompañamiento de una red de promotores ambientales que cuenta con más de 20 integrantes distribuidos en distintos puntos de la provincia que trabajan para promover acciones de concientización y difusión sobre el cuidado del ambiente.
Juan José Rivera, secretario de Ambiente del Chubut, puso en valor el trabajo articulado y explicó: “la Secretaría de Ambiente tiene como uno de sus ejes, dentro del plan de gobierno, la gestión sustentable de los residuos sólidos urbanos. En ese marco brindamos asesoramiento técnico, asistencia no solo en la formulación de programas y proyectos, sino también en las tareas de remediación de los basurales. Es por esto que valoramos este acompañamiento de PAE, que aporta a la educación de clasificación en origen y mejora el reciclado, favoreciendo también el desarrollo de la economía circular”.
Desde hace 10 años Pan American Energy promueve el programa Promotores Ambientales en la provincia con un rol activo al contemplar actividades de educación para la sustentabilidad e idear y gestionar proyectos que resuelvan necesidades locales.
En ese sentido, desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales destacó que “a través de esta iniciativa promovemos campañas de concientización ambiental comunitaria, charlas educativas, desarrollo y generación de espacios verdes, programas de reciclado y reutilización de residuos y programas de forestación”.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.