Reyes: “Logramos que Santa Cruz sea tenido en cuenta”
La diputada Roxana Reyes tras la presentación del presupuesto nacional dijo que ha contemplado cuestiones esenciales para los santacruceños como el financiamiento de la Obra de las represas, Autovía Comodoro Caleta e YCRT.
El Gobierno nacional presentó el Presupuesto Nacional para el año próximo con importantes datos de inversiones en obras y fondos para Santa Cruz como la asistencia financiera para el funcionamiento de YCRT.
La diputada Roxana Reyes que participó de las gestiones para impulsar obras y recursos para la provincia, valoró que Santa Cruz haya sido la provincia con un mayor incremento de recursos respecto del año anterior y que se incluyan fondos para garantizar la continuidad de las Represas y se proyecten obras como la Autovía Caleta Comodoro.
La diputada Roxana Reyes, única legisladora de Santa Cruz presente en la presentación del Presupuesto Nacional, ha trabajado de manera continua con las autoridades del Gobierno Nacional. Gracias a este esfuerzo conjunto, se lograron establecer prioridades, asignar recursos y atender las necesidades reales de la provincia, reflejándose en este presupuesto como resultado de su gestión constante.
El diálogo continuo con el Gobierno Nacional tiene como objetivo favorecer a los santacruceños: “El trabajo cotidiano expresando y explicando las necesidades de nuestra provincia, como en su momento fue el pedir ayuda ante las inclemencias climáticas, que fue brindado de forma urgente desde el Ministerio de de Defensa; o el marcar la importancia que tiene para Santa Cruz la continuidad de las obras de las Represas y el sostenimiento de YCRT, son temas en los que hemos convergido luego de mucho trabajo y debate, y que son claves para nuestra provincia.”
La Diputada mantuvo reuniones con el Ministro de defensa, Luis Petri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, el Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el secretario de Obras Públicas, autoridades del ministerio de economía, entre otras autoridades nacionales.
Según consta en el informe que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación, el gobierno nacional asignó 635 mil millones para la construcción de Aprovechamientos Hidroeléctricos en el Río Santa Cruz, Cóndor Cliff – La Barrancosa y 108 mil millones de pesos para YCRT.
“El Presupuesto es importante porque establece las prioridades del Gobierno para el próximo año, y logramos que se tuviera en cuenta a Santa Cruz en temas cruciales como la creación de trabajo y el desarrollo productivo”, afirmó Roxana Reyes.
Es importante tener en cuenta que este presupuesto eleva los gastos del Estado Nacional en Santa Cruz un 155% en comparación con el presupuesto anterior, pasando de $539.581 millones a $1.375.887 millones en 2025. Este dato es muy importante ya que está por encima de la media nacional, el resto de las provincias percibirán en 2025 un aumento nominal menor al 60% respecto a este año.
“Estamos trabajando por y para los santacruceños para que finalmente podamos tener el trabajo y el desarrollo que por tanto tiempo nos fue negado, aun teniendo ese famoso puente “NACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO”, donde no fueron capaces de terminar las obras vitales para que la provincia tenga un real despegue de su potencial productivo.
El presupuesto prevé destinar $20.633 millones de pesos a Vialidad Nacional para que realice obras en las rutas de Santa Cruz. Dentro de ese importe, el monto más significativo son los $15.614 millones destinados a continuar construyendo la Autovía Caleta-Comodoro. El restante está destinado al mantenimiento de las rutas nacionales ubicadas en la provincia.
“Logramos que se continúen obras que durante años estuvieron sin terminar y que se tenga en cuenta el desarrollo de la provincia. Hay una mirada sobre Santa Cruz que nos permite seguir trabajando y avanzar, con mucho diálogo buscando poner de pie a la provincia”, remarcó la diputada.
Esto supone cumplir con los compromisos del Estado Nacional y avanzar en una obra que fue un punto central del saqueo y la corrupción, que se licitó, se pagó en parte y nunca se terminó; y que los santacruceños llevamos años esperando.
Este presupuesto, que ahora será discutido en el Congreso, es una oportunidad para que Santa Cruz recupere el tiempo perdido y avance en proyectos esenciales para su futuro.
"Dejamos atrás los años en que el presupuesto era un dibujo alejado de las verdaderas necesidades de nuestra provincia. Tras 30 años de gobierno kirchnerista con el famoso puente Nación Provincia Municipio y tres periodos de presidentes de la provincia las obras nunca llegaron y es momento de profundizar el diálogo para el bien de todos los santacruceños abandonando relatos y grietas”, finalizó la diputada Roxana Reyes.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.