ACTUALIDAD17 de septiembre de 2024

Nuevos aumentos en las prepagas: ¿cuánto se pagará en octubre?

Las cuotas de octubre de las prepagas tendrán un aumento de entre el 4,5% y el 5,9%, superando la inflación promedio de agosto.

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre los aumentos en las cuotas de octubre, que superan la inflación de agosto, la cual fue del 4,2%.
De esta manera, en el décimo mes de 2024, los planes de salud verán subas del 4,5% al 5,9%, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios.

Las prepagas argumentan que estos incrementos son “necesarios para cubrir los costos de los medicamentos importados y asegurar la continuidad de los servicios médicos”. Recordemos que este será el cuarto ajuste en las tarifas de los planes tras una disputa judicial que limitaba las subas por encima del índice de precios.

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) determinó a principios de setiembre que los aumentos podrán aplicarse "de manera variable", según las características del plan (con o sin copagos) y las regiones donde se presten los servicios asistenciales.

Prepagas: nuevas cuotas
Algunas de las principales empresas ya informaron a sus afiliados sobre los nuevos valores para octubre:

Las cuotas aumentarán entre un 4,5% y un 5,9%.
"Necesario para afrontar los costos y garantizar el servicio”, dicen a la hora de justificar el aumento.
Se ajustarán también los copagos en algunos casos, dependiendo del plan y la compañía.
 

Obligaciones de información de la prepaga
Sobre el plan contratado, su costo básico.
Coberturas específicas: costos adicionales.
Por edad o factores de riesgo, los ajustes del caso.
Aportes, cotizaciones o cápitas recibidas.
Tasas e impuestos aplicados.
 

Dieron de baja muchas prepagas
La Superintendencia de Servicios de Salud informó en el Boletín Oficial la baja definitiva de 58 entidades de medicina prepaga que estaban registradas, pero no prestaban servicio.

El listado incluye empresas de la provincia de Buenos Aires. Según el comunicado oficial, la Superintendencia exigió a las prepagas la presentación de la documentación obligatoria no entregada, como padrones, estados contables, cartillas, balances y contratos con prestadores, entre otros.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".