Nuevos aumentos en las prepagas: ¿cuánto se pagará en octubre?

Las cuotas de octubre de las prepagas tendrán un aumento de entre el 4,5% y el 5,9%, superando la inflación promedio de agosto.

ACTUALIDAD17 de septiembre de 2024
prepagasjpg

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre los aumentos en las cuotas de octubre, que superan la inflación de agosto, la cual fue del 4,2%.
De esta manera, en el décimo mes de 2024, los planes de salud verán subas del 4,5% al 5,9%, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios.

Las prepagas argumentan que estos incrementos son “necesarios para cubrir los costos de los medicamentos importados y asegurar la continuidad de los servicios médicos”. Recordemos que este será el cuarto ajuste en las tarifas de los planes tras una disputa judicial que limitaba las subas por encima del índice de precios.

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) determinó a principios de setiembre que los aumentos podrán aplicarse "de manera variable", según las características del plan (con o sin copagos) y las regiones donde se presten los servicios asistenciales.

Prepagas: nuevas cuotas
Algunas de las principales empresas ya informaron a sus afiliados sobre los nuevos valores para octubre:

Las cuotas aumentarán entre un 4,5% y un 5,9%.
"Necesario para afrontar los costos y garantizar el servicio”, dicen a la hora de justificar el aumento.
Se ajustarán también los copagos en algunos casos, dependiendo del plan y la compañía.
 

Obligaciones de información de la prepaga
Sobre el plan contratado, su costo básico.
Coberturas específicas: costos adicionales.
Por edad o factores de riesgo, los ajustes del caso.
Aportes, cotizaciones o cápitas recibidas.
Tasas e impuestos aplicados.
 

Dieron de baja muchas prepagas
La Superintendencia de Servicios de Salud informó en el Boletín Oficial la baja definitiva de 58 entidades de medicina prepaga que estaban registradas, pero no prestaban servicio.

El listado incluye empresas de la provincia de Buenos Aires. Según el comunicado oficial, la Superintendencia exigió a las prepagas la presentación de la documentación obligatoria no entregada, como padrones, estados contables, cartillas, balances y contratos con prestadores, entre otros.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.