ACTUALIDAD18 de septiembre de 2024

Tupperware se declara en quiebra

La empresa se vio afectado por el comercio online, la entrega de comida a domicilio, los recipientes de plástico de un solo uso y de la decisión de varios consumidores de buscar alternativas más amigables con el medio ambiente.

El fabricante estadounidense de los famosos recipientes de plástico Tupperware pidió la protección de la ley de Quiebras en Estados Unidos, en medio de problemas financieros de larga data y una caída de popularidad de sus legendarios productos.

"Desde hace varios años, la situación financiera de la empresa se vio duramente afectada por un entorno macroeconómico difícil", afirmó Laurie Ann Goldman, la presidenta de la firma que se acogió a la protección del capítulo 11 de la ley de Quiebras de Estados Unidos.

Este mecanismo le permite a una empresa continuar funcionando mientras trata de recuperarse.

"Hemos explorado varias opciones estratégicas y hemos estimado" que recurrir a esta ley era "la mejor salida", explicó la ejecutiva.

Esta posibilidad circulaba en la prensa desde hace algunas semanas.

La cotización de las acciones del célebre fabricante de recipientes de plástico fue suspendida el martes en Wall Street, luego de que la agencia Bloomberg informara de una posible quiebra.

El lunes, las acciones de Tupperware perdieron 57,51% en una sola jornada.

A mediados de agosto, el grupo explicó que seguía "enfrentando problemas de liquidez importantes" y tenía "dudas sobre su capacidad de continuar con su actividad".

Tupperware lidia desde hace años con una deuda de varios cientos de millones de dólares y ya reestructuró una vez su pasivo, en 2020.

Desde 2022, el grupo no publica sus cuentas. En ese año, su facturación cayó a 1.300 millones de dólares, 42% menos que cinco años antes.

En los documentos presentados delante del tribunal de quiebras del estado de Delaware (este) el martes, Tupperware evaluó sus activos entre 500 millones y 1.000 millones de dólares.

Pero su pasivo se ubica entre 1.000 y 10.000 millones de dólares repartidos entre 50.000 y 100.000 acreedores.

Al concluir varios acuerdos sobre su deuda en los últimos años, "Tupperware obtuvo algo de tiempo y oxígeno. Lamentablemente, ese tiempo se agotó y la empresa no está en posición de continuar", destacó Neil Saunders, director de GlobalData.

Cambio de tendencias

Creada en 1946, Tupperware se convirtió en un éxito total en Estados Unidos y en muchos otros países gracias a la eficacia de su red de representantes.

Aunque al principio estos recipientes de plástico para los alimentos se vendían en los comercios, la empresa lanzó luego una serie de "reuniones Tupperware" a domicilio, entre un representante del grupo y posibles compradores, frecuentemente vecinos.

Tupperware se vio afectado por el comercio en línea, la entrega de comida a domicilio y los recipientes de plástico de un solo uso.

También es víctima de la decisión de algunos consumidores de buscar soluciones más amigables con el medioambiente.

La empresa intentó adaptarse a los cambios del modelo de consumo y desarrolló las ventas on line, así como acuerdos de distribución con tiendas. Pero no logró contener la debacle.

"Es difícil imaginar cómo esta marca podría volver a sus días de gloria", reflexionó Saunders.

En 2017, la firma creada por Earl Tupper tenía más de tres millones de representantes en el mundo. (AFP)

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".