Es oficial la designación de Manuel Adorni como Secretario de Comunicación
Javier Milei premió con un ascenso a Manuel Adorni, el encargado de defender cada día la gestión libertaria. Desde hoy el vocero presidencial ocupa una Secretaría con rango ministerial y responde directamente a Presidencia.
Tras modificar ayer el organigrama del Estado, el presidente Javier Milei oficializó este jueves el ascenso de Manuel Adorni quien desde hoy pasó a ser Secretario de Comunicación y Medios, cargo con rango ministerial y por el que responde de manera directa a Presidencia.
Así quedó establecido en el Decreto 840/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Allí el mandatario aceptó la renuncia presentada por Adorni al cargo de Subsecretario de Vocería y Comunicación de Gobierno que dependía de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación encabezada por Karina Milei.
Mientras que en su Artículo 2 lo designó en el cargo de Secretario de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación. De esta manera Adorni reportará de manera directa al Presidente en lugar de a Karina Milei tal como hacía hasta hoy.
De esta manera, a menos de un año de haber sido designado como vocero presidencial, el irrestricto alineamiento y defensa del ajuste de Adorni fue premiado con un ascenso dentro de la estructura orgánica del Poder Ejecutivo y pasó a tener rango de Ministro por lo que pasará a cobrar más de 3,5 millones de pesos mensuales. Actualmente, la subsecretaría de la que era titular insume más de 300 millones de pesos mensuales.
De esta manera, Adorni estará en igualdad de condiciones con la propia Karina Milei, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert.
Así, con el nuevo cambio en la estructura estatal, el Poder Ejecutivo contará con dos funcionarios vinculados a la comunicación oficial con rango ministerial: el propio Adorni, como portavoz, y Serenellini, actual titular de la Secretaría de Prensa.
El ascenso de Manuel Adorni
La figura del portavoz de Milei fue creciendo a lo largo del año, en paralelo al engrosamiento de su área, con la incorporación de decenas de trabajadores bajo su órbita. Hasta ayer, y en medio del ajuste que el Gobierno aplica a otras áreas del Estado, Adorni contaba con cerca de 100 personas: bajo su figura se consolidan siete direcciones nacionales, 14 direcciones simples y 16 coordinaciones.
En el último tiempo, Adorni, además de protagonizar las conferencias de prensa matutinas, también pasó a integrar la "mesa chica" del Gobierno, inaugurada a fines de agosto, compuesta por el "triángulo de hierro" que integran los hermanos Milei y el asesor Santiago Caputo, a quienes se les suma el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el titular de Diputados, Martín Menem.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.